Nuevo Papa León XIV: Comienza el pontificado del cardenal norteamericano Robert Francis Prevost

¿Quién es el nuevo Papa? Este es el perfil del líder católico número 267 que representará a la Iglesia Católica.

Nuevo Papa

Nuevo Papa

A las 12:00 del medio día en Chile (18:oo hrs. Vaticano, aproximadamente) de este jueves, una densa columna de humo blanco se elevó desde la chimenea de la Capilla Sixtina. Se confirmó al mundo que el Cónclave eligió a un nuevo Papa de la Iglesia Católica.

Miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro rompieron en aplausos cuando al cardenal Robert Francis Prevost lo presentaron como el nuevo Papa León XIV.

El cardenal Dominique Mamberti, de origen francés, se encargó de anunciar al mundo la elección del nuevo Papa con el tradicional «Habemus Papam». Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.

Mamberti es el cardenal diácono de mayor antigüedad y actualmente se desempeña como prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, el máximo órgano judicial del Vaticano. De acuerdo con información del medios AS.com.

Plaza de San Pedro. Créditos: Vatican Media.

Perfil del nuevo líder religioso

El cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años, es un destacado líder de la Iglesia Católica con una trayectoria que abarca desde el trabajo misionero en Perú hasta altos cargos en el Vaticano.

Leer también:

Humo blanco: Electo nuevo Papa tras 24 horas del cónclave en el Vaticano

"La fumata blanca salió de la chimenea de la Capilla Sixtina, lo que indica que los cardenales alcanzaron un consenso de quien será el Papa."

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos, Prevost ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín en 1977 y profesó sus votos solemnes en 1981.

Es doctor en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma.

Cardenal Robert Prevost nuevo Papa. Créditos: Getty Images.

Misión en Perú 

En 1985, fue misionero agustino a Perú, donde desempeñó diversas funciones pastorales y formativas. Dirigió el seminario agustiniano de Trujillo durante una década y, posteriormente, lo nombraron obispo de Chiclayo en 2015.

En reconocimiento a su labor, adquirió la nacionalidad peruana ese mismo año.

Cargos en el Vaticano

En enero de 2023, el Papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos, otorgándole una influencia en la designación de obispos a nivel mundial.

Lo nombraron cardenal en septiembre de 2023 y, en febrero de 2025, lo promovieron al orden de los obispos del Colegio Cardenalicio.

Perfil y perspectivas

Prevost es conocido por su carácter afable, enfoque moderado y experiencia tanto pastoral como administrativa. Su doble ciudadanía y profundo conocimiento de América Latina lo posicionan como un puente entre diferentes culturas dentro de la Iglesia.

Leer también: Conocido rostro de TV revela grave enfermedad que lo dejó hospitalizado y con ocho kilos menos

Lo último

“Para ti, Mamá”: Este viernes Radio Pudahuel celebra a las madres de Chile con sesiones de música en vivo

Acompáñanos en esta transmisión especial este viernes desde las 15 horas a través de todas nuestras plataformas digitales y por la 90.5.

“Tengo miedo”: Influencer chileno se despide antes de riesgosa cirugía que podría costarle la vida

El influencer chileno compartió videos de momentos felices junto a sus amigos, pero fue blanco de comentarios negativos.

Pamela Díaz pone fin a rumores con inesperada confesión sobre su relación con Felipe Kast: ¿Qué dijo?

En medio del revuelo mediático, Pamela Díaz decidió romper el silencio. Lo hizo a través del podcast Bombastic.