«TVN no está muerto»: Presidente del canal defiende su vigencia pese a pérdidas millonarias en 2024

TVN acumuló pérdidas por $15.065 millones, además del aumento en los costos operacionales subieron un 6,7%, detalló Vidal.

TVN

TVN

En su informe anual ante la Cámara Alta, el presidente de la Televisión Nacional de Chile, TVN, reveló que durante 2024 acumuló pérdidas por $15.065 millones. Esto sumado a costos operativos que alcanzaron los $3.470 millones.

La crítica situación financiera fue expuesta por el presidente del directorio, Francisco Vidal, quien explicó que el canal logra sostenerse gracias a Créditos con Aval del Estado. Estos últimos aprobados por los gobiernos de Sebastián Piñera y Gabriel Boric.

Una crisis arrastrada desde 2023

Vidal detalló que la crisis no es nueva: en 2023, TVN ya había registrado una pérdida de $5.287 millones. Afectado por una baja de ingresos cercana al 10%, en un contexto de caída general del mercado televisivo estimado en un 5%. A esto se sumó un margen operacional más estrecho, de apenas $3.270 millones.

Además, el aumento en los costos operacionales, que subieron un 6,7% por efecto de la inflación (con un IPC del 4,5%) y un alza del 1,2% en los costos de venta, profundizó el escenario.

Recorte de personal 

Pese a este panorama adverso, Vidal aseguró que TVN está realizando esfuerzos estructurales para mejorar su situación.

Leer también:

Bonos y subsidios para familias: Revisa AQUÍ los pagos que podría recibir tu hogar

"A continuación, revisa AQUÍ todos los beneficios estatales que podrán recibir las familias y hogares que cumplan los requisitos."

“TVN no está muerto”, afirmó con énfasis.

Entre las medidas aplicadas en 2024, se cuenta la reducción de 62 puestos de trabajo y una mejora en la eficiencia operativa, con una programación más ajustada en costos.

Leer también:

¡Arrasó en el rating tv! Este matinal rompió su racha y lideró la audiencia este miércoles: Mega, CHV, Canal 13 y TVN

"Más de 400 mil personas por minuto lo eligieron como el favorito de las mañanas en la pelea por el rating tv de Chile."

Actualmente, la planta total del canal es de 735 trabajadores, cifra similar a la que tenía la señal en marzo de 2022, durante el último mes de la administración anterior.

“He leído que se ha contratado gente como condenado. Hoy estamos en el mismo nivel de trabajadores que en 2022”, señaló Vidal. De acuerdo a la reseña hecha por La Cuarta.

Llamado al Congreso por nuevo modelo de financiamiento

Frente al complejo panorama económico, el presidente del directorio de TVN hizo un llamado directo al Congreso para avanzar en el proyecto de nuevo financiamiento que actualmente se discute en la Comisión de Hacienda del Senado.

“Necesitamos una señal clara que garantice la sostenibilidad de la televisión pública en el largo plazo”, remarcó Vidal.

Leer también: Bonos y subsidios para familias: Revisa AQUÍ los pagos que podría recibir tu hogar

Lo último

VIDEO | «Una Iglesia que construye puentes»: Así fue el primer discurso del Papa León XIV desde el Vaticano

Robert Prevost, acaba de ser nombrado papa bajo el nombre papal León XIV y dio su primer discurso desde el balcón de San Pedro.

Nuevo Papa León XIV: Comienza el pontificado del cardenal norteamericano Robert Francis Prevost

¿Quién es el nuevo Papa? Este es el perfil del líder católico número 267 que representará a la Iglesia Católica.

¿Cuál es la importancia de la figura del Papa en la Iglesia Católica? Esta es su función e influencia a nivel global

Este jueves, el Vaticano anunció la elección del nuevo líder mundial de la Iglesia Católica desde el Vaticano.