El Estado chileno entrega un subsidio mensual de $112.002 a niños, niñas y adolescentes menores de 18 años que tengan alguna discapacidad mental, física o sensorial severa. Al momento de postular, debe pertenecer al 60% de las familias más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares, RSH.
Este beneficio, cuyo objetivo es apoyar económicamente a familias con menores en situación de discapacidad, se reajusta cada febrero de acuerdo al 100% de la variación del IPC acumulada durante los últimos doce meses.
¿Quiénes pueden acceder al subsidio?
Para postular, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser menor de 18 años.
 - Estar dentro del 60% más vulnerable del país, según el RSH.
 - Tener residencia continua en Chile durante al menos tres años.
 - Contar con una resolución vigente de la COMPIN o un certificado del Registro Nacional de Discapacidad que acredite:
- Una discapacidad mental, física o sensorial de al menos un 50% (severa o profunda).
 - O bien, una discapacidad mental acreditada.
 
 
¿Cómo postular?
La postulación puede realizarse online o de manera presencial, de acuerdo con el portal de la Ventanilla Única Social.
Postulación en línea:
- Reúne la documentación requerida.
 - Ingresa al sitio de ChileAtiende con el RUT del menor beneficiario.
 - Sigue los pasos indicados en la plataforma.
 
Postulación presencial:
- Junta la documentación necesaria.
 - Dirígete a una sucursal de ChileAtiende o a la municipalidad en convenio con el IPS.
 - Indica que deseas postular al subsidio para menores de 18 años con discapacidad.
 - Entrega los documentos solicitados.
 
Documentación requerida
Dependiendo del caso, se deben presentar:
Para cuidadores familiares:
- Certificado de discapacidad (COMPIN o Registro Nacional).
 - Resolución judicial o informe social que acredite la situación de cuidados.
 - Declaraciones juradas de:
- Residencia continua durante tres años.
 - Cuidado permanente del menor.
 - Renuncia a otra pensión o beneficio en caso de duplicidad.
 
 
Para instituciones:
- Certificados de vigencia legal de la entidad y de su representante.
 - Documento que acredite que el menor está bajo su tutela.
 - Poder especial para tramitar el subsidio (el beneficio se paga directamente a la institución).
 - Declaraciones juradas similares a las señaladas para cuidadores.
 
Importante
Este subsidio no es compatible con pensiones o prestaciones familiares vigentes. Al momento de postular, renuncia a cualquier otro beneficio que reciba el menor por causas similares.
Puedes revisar todos los detalles y realizar el trámite en línea ingresando a www.chileatiende.cl
Leer también: Restricción vehicular en Santiago hoy miércoles 11 de junio: Revisa los vehículos que no podrán circular por la capital
