Delincuencia y crisis: Encuesta revela que 56% cree que el temor social en Chile es justificado

La encuesta de mayo también incluyó las preferencias presidenciales de los chilenos en las que destacan Mathei y Kast.

Encuesta

Encuesta

La más reciente edición de la Encuesta Data Influye  revela una ciudadanía marcada por el temor, la desconfianza política y una percepción de estancamiento económico, a pocas semanas de las primarias presidenciales del oficialismo.

Delincuencia y medios como factores clave en la encuesta

El estudio fue elaborado por la consultora Tú Influyes durante el mes de mayo de 2025 y arrojó resultados inquietantes.

Un 56% de los encuestados considera que el temor en la sociedad chilena está justificado por la realidad actual. Además, tres de cada diez personas (30%) declaran sentir temor con frecuencia en su vida cotidiana, mientras que un 68% cree que los medios de comunicación y las redes sociales amplifican fuertemente esa percepción.

Los principales temores que afectan a la ciudadanía son:

Carrera presidencial

En el escenario presidencial, Evelyn Matthei (17%) y José Antonio Kast (16%) encabezan las preferencias de la encuesta, seguidos de cerca por Carolina Tohá (12%) y Janet Jara (11%).

Leer también:

¡Sacudón total en Mega! Conocida periodista confirma despido y expone masiva purga de rostros en el canal

"La profesional llevaba cuatro años en el canal Mega y formó parte de distintos espacios informativos del canal."

Pese a que un 71% de los encuestados sabe que el 29 de junio se realizarán primarias del oficialismo, solo un 26% afirma que irá a votar. Aun así, un 42% cree que de esas primarias podría emerger el próximo presidente o presidenta de Chile.

Gobierno y legado

La gestión del presidente Gabriel Boric registra una aprobación de 27%, lo que representa una caída de siete puntos respecto a abril, mientras que 49% lo desaprueba. Por otro lado, un 26% estima que su gobierno no dejará legado alguno.

Entre los principales logros reconocidos por la ciudadanía se encuentran:

La crítica no solo recae sobre el Ejecutivo: un 63% desaprueba el rol de la oposición, mientras que el 48% declara no sentirse representado por ningún partido político. Entre quienes sí se identifican con un sector, el Frente Amplio (9%) y el Partido Republicano (8%) lideran.

Economía: visión crítica y expectativas moderadas

En el plano económico, un 45% califica su situación personal como “ni buena ni mala”, mientras que un 36% la evalúa negativamente.

Además, el 53% cree que la recuperación del país tomará más de dos años, y las expectativas para 2025 se dividen: un 40% espera progresos económicos, mientras que un 38% anticipa estancamiento.

Leer también: Restricción vehicular en Santiago hoy jueves 5 de junio: Revisa los vehículos que no podrán circular por la capital

Lo último

¡Éxito total! Kanto lanza nuevo sencillo y anuncia apertura del show “Pokémon Symphonic Adventure”

“Escuadrón Squirtle (Vamo a Calmarno)”, es una pegajoza pieza de ska que describe lo revoltoso del Pokémon de agua hecho canción.

¡Atención familias! Ya está disponible el registro anticipado del Sistema de Admisión Escolar 2026: Revisa cómo postular

Conoce cómo postula a establecimientos municipales, públicos y subvencionados en todo Chile a través del SAE 2026.

Corte de luz en Santiago para este sábado 25 y domingo 26 de julio: Enel confirma nueva interrupción del servicio en comunas de la RM

Dicha interrupción se extenderá desde las 10:00 horas, hasta aproximadamente las 17:00 horas de este sábado y domingo.