Fenómeno de invierno en Chile: Cuándo es, por qué ocurre y cómo se vivirá la noche más larga del año

El solsticio de invierno 2025 marcará oficialmente el comienzo de la estación más fría del año en el hemisferio sur.

Solsticio de Invierno

Solsticio de Invierno

Una importante transición astronómica ocurrirá esta semana: el solsticio de invierno 2025, que marcará oficialmente el comienzo de la estación más fría del año en el hemisferio sur.

El fenómeno sucederá el viernes 20 de junio a las 22:42 horas, según confirmó el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile, SHOA.

¿Qué es el solsticio de invierno?

El solsticio de invierno ocurre debido a la inclinación del eje terrestre (23,5°), que provoca que un hemisferio reciba menor cantidad de luz solar.

En esta fecha, el hemisferio sur, donde se encuentra Chile,  experimenta el día más corto y la noche más larga del año. Ya que el Sol permanece por menos tiempo sobre el horizonte.

Este evento astronómico sucede anualmente entre el 19 y 22 de junio, siendo el 21 de junio la fecha más frecuente. Sin embargo, por segundo año consecutivo, el fenómeno se “adelantará” en el calendario chileno, según consignó Megatiempo.

Leer también:

¡No guardes el paraguas esta semana! Se vienen 4 días de intensas lluvias en Santiago por “tren de frentes”

"Además fuertes ráfagas de viento acompañarán el sistema frontal que extenderá las lluvias por varias regiones del país."

Cambio de estación y rituales ancestrales

El solsticio no solo marca el inicio del invierno astronómico y el fin del otoño, sino que también tiene una fuerte carga cultural y espiritual para muchos pueblos originarios.

En el caso de Chile, coincide con el We Tripantu, el año nuevo mapuche, que celebra el renacer de la naturaleza.

También conocido como Wüñol Tripantu, es una de las celebraciones más significativas del pueblo mapuche. Marca su año nuevo coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio sur, entre el 21 y el 24 de junio, cuando se vive el día más corto del año.

Leer también:

Encerrada, agredida y sin comida: Figura de TV revela el infierno que vivió embarazada junto a su pareja

""No comía porque no tenía qué. Él me gastó todos los ahorros...", confesó la figura de TV quien también es modelo."

Esta fecha sagrada representa el fin del ciclo de oscuridad y el inicio del renacer de la naturaleza. Simboliza en el regreso progresivo del sol, la renovación de los árboles, la aparición de nuevos brotes y el nacimiento de animales.

¿Qué pasará en el hemisferio norte?

Mientras Chile y el resto del hemisferio sur se preparan para el invierno, en el hemisferio norte ocurrirá exactamente lo contrario: el solsticio de verano, es decir, el día más largo y la noche más corta del año.

Leer también: Ventanilla Única Social: Así puedes postular a los distintos bonos y beneficios del Estado

Lo último

Detienen a ex reina de belleza tras acusaciones de homicidio: La víctima era su pareja y tenía vínculo con el crimen organizado

La policía encontró a una persona muerta junto a un vehículo y a otra herida en un departamento cercano de la joven de 32 años.

¿Vuelven las lluvias en Santiago? Meteorólogo advierte probabilidad de lluvias y tormentas tras fuerte calor

30°C y alerta de tormentas, marcará el fin del mes de octubre y el inicio de noviembre. Revisa aquí el pronóstico del tiempo completo.

Ofertas de empleo: Metro de Santiago busca 25 profesionales y técnicos ¿Cómo postular?

Estos son los requisitos para postular a las vacantes laborales disponibles en el Metro de Santiago.