Vacaciones de invierno: cómo proteger a los niños de virus respiratorios con una buena alimentación

Una buena alimentación puede marcar la diferencia en la salud de los niños durante estos días de invierno para disfrutar estas vacaciones.

Invierno

Invierno

Con la llegada de las vacaciones de invierno, millones de familias en Chile se preparan para disfrutar del descanso escolar.

Sin embargo, esta época también trae un aumento en los casos de virus respiratorios, especialmente en los niños. Una buena alimentación puede marcar la diferencia en la salud durante estos días.

“Durante las vacaciones, los niños suelen alterar sus rutinas de sueño, alimentación y actividad física, lo que puede debilitar significativamente su sistema inmune», señala Ana Paula Guerrero, nutricionista y cofundadora del centro Vilbofit.

Los 5 nutrientes esenciales para el invierno

Guerrero destaca cinco nutrientes clave que deben estar presentes en la dieta invernal de los niños:

Estos nutrientes se encuentran en alimentos como frutas cítricas, vegetales de hoja verde, legumbres, frutos secos y pescados grasos.

Leer también:

Conocida actriz de teleseries de Mega revela: "Fui víctima de agresión sexual, lo viví con culpa"

"La querida actriz también abordó por qué decidió no denunciar el hecho y agregó que hay situaciones que prefiere olvidar."

“La vitamina C estimula la producción de glóbulos blancos y la D regula la respuesta inmune”, explica Guerrero.

Nutrición en las vacaciones de invierno

El invierno ofrece una variedad de alimentos que fortalecen el sistema inmunológico infantil:

“Estos alimentos no solo nutren, sino que también reconfortan en los días fríos”, indica la nutricionista.

Snacks saludables

Para quienes viajan o hacen paseos durante las vacaciones, Guerrero recomienda:

Lo que debemos evitar

Algunos alimentos y hábitos pueden debilitar las defensas. Por ello se deben evitar durante este periodo los siguientes alimentos:

Una correcta hidratación es clave para mantener las mucosas respiratorias protegidas.

“Ofrecer agua, infusiones naturales sin azúcar o caldos caseros es ideal. Evitar bebidas azucaradas o con cafeína”, señala Guerrero.

¿Y los suplementos?

“Una alimentación balanceada es suficiente en la mayoría de los casos. Solo con indicación médica se debe suplementar vitamina D, hierro o zinc”, aclara Guerrero.

Leer también: Conocida actriz de teleseries de Mega revela: «Fui víctima de agresión sexual, lo viví con culpa»

Lo último

Junto a grandes ídolos de la Nueva Ola: Canal 13 estrenará inédito programa en REC TV

El espacio contará con la conducción de Nicole y reunirá a recordadas figuras de la Nueva Ola, como el “Pollo” Fuentes y Gloria Benavides

Muere actor de popular teleserie a los 54 años: El gremio de intérpretes se une al duelo «Descansa en paz»

Tras 35 años de carrera artística, el reconocido actor se despide para siempre de las pantallas.

Día del Café 2025: Las mejores promociones disponibles este miércoles 1 de octubre

Reconocidas cadenas como Krispy Kreme, Starbucks y Dunkin' Donuts, contarán con descuentos imperdibles en la compra de sus productos.