Skip to main content

Alerta Ambiental y Restricción Vehicular en Santiago hoy 11 de julio: Las patentes que no podrán circular por la capital este viernes

Revisa el calendario de este viernes 11 de julio expuesto por el Ministerio de Transportes y evita la multa de $100.000.

Alerta Ambiental

Agencia uno

Este viernes 11 de julio, hay una nueva serie de vehículos que no podrán circular por la Región Metropolitana.

A raíz del cambio de estación y la baja de temperaturas, desde el pasado 1 de mayo es que comenzó a regir la Restricción Vehicular 2025. Recordemos que quienes no acaten la norma arriesgan multas de entre 1 y 1,5 UTM (entre $68.648 y $102.972).

Recordemos que la Restricción Vehicular es una medida que se lleva a cabo en el marco de la Gestión de Episodios Críticos (GEC) del Ministerio de Transportes y el Ministerio de Medio Ambiente.

Leer también:

Fuerte Sismo

"Hacia un 8.3": Aroldo Maciel predice supuesto terremoto en Chile que ocurriría en los próximos días

"El investigador brasileño conocido por tener un software que supuestamente anticipa los terremotos en el planeta."

Restricción Vehicular en Santiago 2025

De esta manera, la medida se aplicará en la Región Metropolitana, de lunes a viernes, entre las 7:00 y las 21:00 horas, excepto festivos.

La restricción se extenderá hasta el día 31 de agosto, señala el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Además, la Seremi del Medio Ambiente declaró Alerta Ambiental en la Región Metropolitana para este viernes por mala calidad del aire. Esto, debido a «condiciones adversas de ventilación previstas para la cuenca de Santiago y niveles de concentración«.

¿Qué vehículos no pueden circular este martes?

A partir del calendario del Ministerio de Transportes, las siguientes patentes no pueden circular hoy.

Leer también:

Nicole (1)

"Dame Luz Tour 30 años": Nicole iluminó el Movistar Arena y celebró con una emotiva carta de amor a su carrera

"La intérprete de "Hoy" volvió a enamorar al público y deslumbró con sus éxitos que marcaron a toda una generación en los 90."

  • Vehículos catalíticos inscritos antes del 1 de septiembre de 2011: dígitos 4 y 5.
  • Vehículos sin sello verde: dígitos 8, 9, 0 y 1 (prohibido ingresar al anillo Américo Vespucio).
  • Motos fabricadas antes de 2002: dígitos 8, 9, 0 y 1.
  • Motos inscritas entre 2002 y septiembre de 2010: dígitos 4 y 5.
  • Buses de pasajeros sin sello verde: dígitos 8, 9, 0 y 1 (restringidos del anillo Américo Vespucio).
  • Vehículos de carga sin sello verde: dígitos 8, 9, 0 y 1 (restringidos del anillo Américo Vespucio).

Vehículos exentos de la restricción:

  • Vehículos de emergencia: Carabineros, PDI, Bomberos, ambulancias y Gendarmería.
  • Autos para personas con discapacidad: Modificados o destinados a su traslado.
  • Vehículos con fines médicos: Para pacientes con enfermedades crónicas.
  • Transporte público y escolar: Buses, micros, colectivos y furgones escolares.
  • Vehículos eléctricos e híbridos: Al ser menos contaminantes.
  • Recolección de basura: Camiones destinados a este servicio.
  • Vehículos de prensa: Equipados con antenas de transmisión en vivo.
  • Autos con patente diplomática

De esta manera, el llamado es a planear los viajes desde antes.

Leer también. Día del Periodista en Chile: 69 años de pasión por informar y defender la verdad

Contenido patrocinado