Estar cesantes puede ser una experiencia desafiante y estresante. Sin embargo, si te encuentras en esta situación, no estás solo: puedes acceder a tu Seguro de Cesantía y a diversos apoyos estatales diseñados para ayudarte mientras buscas un nuevo empleo.
El Estado chileno ofrece una serie de beneficios económicos destinados a personas cesantes, con el objetivo de entregar un respaldo temporal durante el proceso de reinserción laboral.
A continuación, te detallamos las ayudas disponibles y cómo postular a cada una de ellas.
Seguro para cesantes o Seguro de Cesantía
Este beneficio protege a trabajadores y trabajadoras que hayan quedado sin empleo, ya sea por despido, renuncia voluntaria o término de contrato.
A través de este seguro, administrado por la AFC (Administradora de Fondos de Cesantía), se otorgan pagos mensuales, cobertura de salud, previsión y otros aportes sociales.
Requisitos:
- Estar cesante.
- Tener al menos 10 cotizaciones si el contrato era indefinido.
- Contar con 5 cotizaciones si el contrato era a plazo fijo o por obra.
¿Cómo postular?
Puedes hacerlo en línea a través de la Sucursal Virtual AFC o presencialmente en cualquier oficina de la entidad.
Fondo de Cesantía Solidario (FCS)
Este fondo está destinado a quienes no tienen suficientes recursos en su Cuenta Individual de Cesantía o ya agotaron el Seguro de Cesantía.
Condiciones para postular:
- Estar cesante al momento de la solicitud.
- Tener 10 cotizaciones al FCS en los últimos 24 meses (8 cotizaciones si estás en zona de catástrofe).
- Las últimas 3 cotizaciones deben ser continuas y con el mismo empleador.
- El contrato debe haber terminado por vencimiento de plazo, conclusión de obra, fuerza mayor o cierre del establecimiento.
- Tener cuenta activa en la Bolsa Nacional de Empleo.
Subsidio de Cesantía
Si no cumples los requisitos para acceder al Seguro de Cesantía, existe la opción del Subsidio de Cesantía, administrado por el Instituto de Previsión Social (IPS) o las cajas de compensación.
Características del subsidio:
- Se entrega por hasta 360 días.
- Incluye atención médica gratuita.
- Permite recibir Asignación Familiar, Maternal y por Muerte.
Dónde postular:
La solicitud debe hacerse en el IPS o en la caja de compensación correspondiente al trabajador.
Leer también: Impactante confesión en Mundos Opuestos: La inesperada confesión que remeció la casa de Canal 13