Contraloría alerta más de 25 mil perfiles genéticos sin registrar: Fallas dificultan identificar personas y resolver casos penales

Los retrasos involucran a la Gendarmería de Chile, el Servicio Médico Lega y otras instituciones relacionadas con las muestras de ADN.

Contraloría

Contraloría

La Contraloría General de la República (CGR) evidenció serias fallas en el funcionamiento del Sistema Nacional de Registros de ADN. El cual se opera mediante el software CODIS,  donado por el FBI,  y administrado por el Servicio Médico Legal (SML).

Según el Informe de Investigación Especial N°6 de 2025, existen demoras significativas en la toma, análisis e ingreso de muestras biológicas al sistema. Algunas se han postergado hasta por 13 años.

Uno de los principales retrasos ocurre en la cadena que involucra a Gendarmería de Chile. Esta se encarga de la toma inicial de las muestras, y el posterior análisis realizado por el SML.

La demora impide que los datos ingresen al sistema de manera oportuna, dificultando su uso en investigaciones criminales. según consignó la CGR.

Miles de datos de ADN sin procesar advierte la Contraloría

Entre 2023 y 2024, los laboratorios de Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones (PDI) elaboraron 5.172 informes genéticos por requerimiento de la Fiscalía Nacional. Sin embargo, el 85% de estos (4.379 informes) no fueron ingresados al CODIS, ya que solo se remitieron los casos solicitados expresamente por fiscales del Ministerio Público.

Leer también:

¡Luto en el espectáculo! Fallece recordado actor y comediante chileno que marcó el humor internacional

"El humorista falleció a los 89 años dejando un legado imborrable en la televisión chilena y la venezolana."

Por otro lado, la CGR constató que, al cierre de 2024, el SML tenía acumulados cerca de 25.000 perfiles genéticos sin ingresar al sistema debido a la falta de información que exige el Servicio de Registro Civil e Identificación.

Esto generó una subutilización crítica del sistema CODIS, el cual permite cruzar información entre condenados, imputados, evidencias, víctimas, personas desaparecidas y familiares. La omisión entorpece investigaciones y dificulta la identificación de vínculos genéticos entre distintos casos penales.

Sin insumos y sistema obsoleto

Durante 2024, el SML tampoco logró distribuir adecuadamente los kits de toma de muestras a Gendarmería. Al 19 de diciembre de ese año, solo contaban con 400 kits para todo el país, mientras había 5.771 internos con muestras pendientes.

A esto se suma la obsolescencia del sistema CODIS, que no ha sido actualizado desde 2009, corriendo el riesgo de fallas operativas, falta de soporte por parte del FBI y vulnerabilidades técnicas debido a su ejecución en equipos desactualizados.


Leer también: Mon Laferte y Conociendo Rusia se unen para una sugerente y romántica colaboración con «Esto Es Amor»

Lo último

Con estas imágenes Christian Nodal y Ángela Aguilar celebraron su primer aniversario de matrimonio

Pese a las críticas en su contra, la pareja compartió registros de la celebración de su primer aniversario de bodas.

Joe Vasconcellos visitó «La Mañana de Pablo Aguilera» y entregó detalles de su gira por los 30 años de “Toque”

La gira de celebración del icónico álbum se extenderá por 8 ciudades y culminará en la Región Metropolitana.

¡Éxito total! Kanto lanza nuevo sencillo y anuncia apertura del show “Pokémon Symphonic Adventure”

“Escuadrón Squirtle (Vamo a Calmarno)”, es una pegajoza pieza de ska que describe lo revoltoso del Pokémon de agua hecho canción.