¿Espionaje laboral o avance tecnológico? Conoce el polémico Certificado Laboral «autocheck» que revelará todo tu historial como trabajador

¿Hasta qué punto es válido que un empleador acceda a este tipo de datos para decidir una contratación? a través del Certificado Laboral.

Certificado laboral

Certificado laboral

Chile lanza el primer certificado laboral autocheck, una iniciativa pionera pero controvertida.

Una iniciativa pionera, y no exenta de controversia, ha sido presentada en Chile. La empresa nacional Cualiffy desarrolló el primer certificado laboral con sistema de autocheck, un documento que consolida y cruza datos provenientes de diversas instituciones públicas para ofrecer un perfil laboral completo de un trabajador o postulante a empleo.

¿Qué incluye este certificado laboral?

Según explicó Andrés Rosenkranz, director de Cualiffy, en conversación con Meganoticias, este certificado busca “dar una estadística de cómo ha sido el comportamiento de la persona en los últimos años”.

La idea es que las empresas cuenten con mayor respaldo y datos al momento de tomar decisiones de contratación.

Entre los antecedentes que entrega el certificado se encuentran:

Leer también:

Filtran inéditos detalles sobre la nueva teleserie de Mega que une a Carolina Arregui, Álvaro Rudolphy y Paola Volpato en un impactante triángulo amoroso

"“Aguas de Oro”, una teleserie que mezcla realismo mágico y comedia romántica con tres actores icónicos de la televisión chilena."

¿Innovación o riesgo de discriminación?

Si bien la iniciativa destaca como una herramienta útil para mejorar la transparencia en los procesos de contratación, expertos advierten sobre los riesgos de mal uso de esta información.

Organizaciones y analistas en materia laboral y de derechos digitales alertan que, con este nivel de detalle, las empresas podrían tomar decisiones basadas en factores sensibles, como la cantidad de licencias médicas, lo que podría derivar en prácticas discriminatorias.

Además, surgen interrogantes sobre la protección de los datos personales y el consentimiento del trabajador para compartir esta información.

Debate abierto

El “certificado autocheck laboral” pone sobre la mesa un debate urgente: ¿hasta qué punto es válido que un empleador acceda a este tipo de datos para decidir una contratación? ¿Es una herramienta útil o una puerta a la discriminación laboral?

La discusión recién comienza, pero ya hay voces en las redes sociales pidiendo una regulación más clara sobre el uso de este tipo de certificaciones.

Leer también: ¡El próximo feriado en Chile será con fin de semana largo! Revisa AQUÍ las fechas claves en el calendario chileno

Lo último

Santiago Cruz llega a Chile en octubre con su gira «Quince de Caminos»

El artista regresa a Chile con su gira "Quince de Caminos", celebrando 15 años de su disco más emblemático.

¿Perteneces a Fonasa? Revisa todos los beneficios de salud que puedes recibir si estás afiliado

Descubre cuáles son los beneficios a los que podrías acceder si eres beneficiario del Fondo Nacional de Salud.

¡Le lanzó el bus encima!: Chofer acusado de agresión sexual intenta atropellar a periodista de Chilevisión en plena investigación

La situación fue descrita como “gravísima” por los panelistas del matinal, tras las agresiones contra el periodista de Chilevisión.