Getty Images
En el corazón del desierto de Tarapacá, a solo 72 kilómetros de Iquique, se encuentra La Tirana, un pueblo que aunque tiene apenas 1.200 habitantes, durante julio recibe a más de 250 mil creyentes.
Recordemos que durante julio, La Tirana se vuelve el epicentro de una de las festividades religiosas y culturales más queridas de Chile. Hablamos de la Fiesta de La Tirana, dedicada a la Virgen del Carmen, quien es conmemorada en un feriado nacional este 16 de julio.
Fe, baile y emoción en la fiesta más grande del norte de Chile
De hecho, según destacó Marca Chile, la devoción, la música y la danza se mezclan aquí en un encuentro que cruza generaciones, familias y fronteras. Además, la celebración atrae a miles de turistas y creyentes en una festividad que hace brillar al norte de nuestro pais.
Debemos señalar que el 16 de julio, día de su fiesta oficial, marca el momento más esperado de la celebración. Esto debido a que se realizan las procesiones. Las cuales siempre vienen cargadas de emoción, bandas de bronce y bailes.
No podemos olvidar que más de 200 agrupaciones de bailes devocionales llegan desde distintos rincones del norte de Chile, Bolivia y Perú para honrar sus promesas a la virgen. De hecho, muchos de estos llegan con trajes bordados a mano, máscaras coloridas y coreografías vibrantes. Diabladas, Caporales, Morenadas y Tinkus llenan cada calle del pueblo de energía.
Debemos destacar que este es un encuentro que no solo honra a la Virgen, sino que también fortalece la identidad del norte de Chile.
También puedes leer en Radio Pudahuel:«Siento un dolor muy grande»: Despiden a Panelista de Chilevisión y acusa marginación del programa Plan Perfecto