Skip to main content

Gobierno revela proyecto de ley para evasores del transporte público y propone duras sanciones a quienes no paguen su pasaje

Aquellos ciudadanos que no paguen su pasaje podrían formar parte del registro de evasores, con una serie de prohibiciones legales.

Fiscalizacion

Agencia uno

Este lunes, el Ministerio de Transportes (MTT) reveló el balance del sistema de transporte público del último año.

Recordemos que el Plan Antievasión fue anunciado el año 2022, luego de que las cifras alcanzaran un 45,8% de no pago.

No obstante, el panorama ha mejorado y los números bajaron a un 37,5% para el segundo semestre del año 2024.

Fiscalización En Buses Red

El ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, enfatizó en la serie de medidas que se han implementado este último tiempo para continuar potenciando la disminución de cifras.

«Por ejemplo, generando multas a los operadores de buses cuando se mantiene la puerta trasera abierta cuando la gente ha dejado de bajar. Incluso, hemos hecho algunos esfuerzos por ir incorporando segundos validadores en las puertas traseras, lo que también ha mostrado ser efectivo en aumentar las validaciones del sistema», señaló.

Gobierno anuncia proyecto de ley antievasión

Por otra parte, Muñoz anunció que se está trabajando en el proyecto de ley «Pagar tu pasaje».

En ella, se propondrá una serie de acciones para bajar la evasión, consigna Publimetro.

Leer también:

Latife Soto

"Son puros cuentos": Latife Soto llama a "prepararse" ante carrera presidencial y predice cómo le irá a los candidatos

"Además, la tarotista adelantó un importante logro que alcanzaría una de las candidatas y advirtió los movimientos de un sector político."

Como «facultar a fiscalizadores que entran al bus a exigir a los evasores» señaló la autoridad. «Darles la posibilidad de que si no quieren pagar la multa pueden pagar ahí una. Le hemos llamado tarifa recargada, es como pagar varias veces la tarifa. Es una suerte como de multa, pero le hemos llamado una tarifa recargada; una forma de incentivar que las personas que no han pagado su pasaje lo hagan al interior del bus«, agregó el ministro.

Sanciones más duras

Asimismo, el ministro Muñoz apuntó a un fortalecimiento de sanciones.

Estas, afectarían directamente al registro de pasajeros evasores, parte también de la ley.

De esta manera, aquellos ciudadanos que formen parte del registro por no pagar su pasaje, podrían ver comprometida la prohibición de ciertos actos.

Fiscalización En Buses Red

Por ejemplo, no poder adquirir entradas para eventos deportivos de fútbol profesional. Además, la prohibición de sacar pasaporte y residencia en el país.

Finalmente, el Gobierno está trabajando en el reconocimiento facial como forma de pago en los buses.

«Hoy día ya tenemos 5 buses de la línea 406 equipados con sistema de reconocimiento facial y un conjunto de personas que están participando del piloto y cuando ingresan son reconocidos por las cámaras», cerró Muñoz.

Leer también. ¡Filtran impactante foto de Martín de Los Santos desde la cárcel en Brasil! Sin polera, rapado y triste

Contenido patrocinado