Más de 10 millones de personas lo han visto: noticiario se convirtió en el segundo más visto de la TV chilena

Específicamente, el espacio alcanzó un total 10.344.034 personas de alcance entre el 1 de abril y el 30 de junio.

Rating

Rating

Con 55 años de historia, «Teletrece central» es el noticiario más longevo de la televisión chilena. No sólo eso, el espacio del departamento de prensa del 13 es altamente seguido y valorado por el público.

Por este motivo,  el programa conducido por Ramón Ulloa y Soledad Onetto se alcanzó el segundo de los noticiarios de la TV chilena en el mes de junio.

Increíbles cifras

Entre el 1 y 30 de junio, el noticiario logró 532.100 personas promedio por minuto.

Esto, siendo sólo superado por Mega con 633.270. Mientras que Chilevisión quedó con 519.700 y TVN 411.000 personas promedio por minuto.

Asimismo, el alcance de «Teletrece central» llegó a 7.541.068 en junio y a 10.344.034 personas entre el 1 de abril y el 30 de junio. Esto, bajo el nuevo sistema de medición de sintonía.

«Orgullosos y agradecidos»

Acerca de estos buenos resultados, el equipo de Canal 13 agradeció al público.

Claudio Villavicencio, director del departamento de prensa del 13, declaró que «estamos muy contentos, orgullosos y agradecidos de lo que hemos logrado con nuestro noticiario. Tanto a nivel de contenidos como en recepción del público».

Además, señaló que el equipo de T13 es de «entregar noticias que importan y ayudan a las personas en la toma de decisiones, junto con un profundo análisis».

Por su parte, Soledad Onetto manifestó que:

Leer también:

Tras acertar en las Primarias 2025: Latife Soto predice quién será el próximo Presidente de Chile

""Va a mejorar lo económico y también va a dar seguridad, pero eso va a hacer, nada más", reveló recientemente la tarotista."

«Para nosotros es un gran logro que se ha conseguido después de mucho tiempo de trabajo intenso, de talento, de golpes periodísticos, de exclusivas… de tomarse básicamente el trabajo muy en serio y entregar lo mejor a nuestras audiencias, a los públicos que nos han elegido».

Finalmente, Ramón Ulloa también habló como conductor del espacio.

«Hemos tratado de seguir una línea de trabajo de la que estamos convencidos que es hacer entendibles las noticias, explicar los temas, incorporar el análisis y la presencia de nuestros reporteros en el estudio dando contexto a los temas de investigación, a la situación internacional. Hoy, en un mundo tecnologizado, el problema no es poder acceder a los hechos o a los datos, la dificultad está en comprenderlos, y a eso apuntamos con fuerza como una opción seria y responsable», cerró.

Leer también. Servel abre nuevas ofertas de empleos en Santiago con sueldos de hasta $3,5 millones: Revisa los requisitos de postulación

Lo último

El 47% en Chile cree que las redes sociales «intoxican» el debate político, según encuesta ata Influye

En cuanto a las elecciones presidenciales, el estudio arrojó que Jara se mantiene como favorita en intención de votos para la primera vuelta.

¡Arrasó en rating! Más de 8 millones vieron el programa y lo coronan rey del horario prime

Un rating histórico marcó el programa que revolucionó las pantallas de la TV chilena: ¿Cuál canal fue: CHV, Canal 13, Mega o TVN?

¿Cuándo comienzan las lluvias este fin de semana? El pronóstico del tiempo de Iván Torres

De acuerdo al meteorólogo de TVN, este fin de semana llegaría el primer sistema frontal del mes de octubre en la zona central del país.