Una nueva predicción de la tarotista Latife Soto causó revuelo en redes sociales, luego de advertir que “la Tierra estará un poquito activa” durante esta semana, sugiriendo la posible ocurrencia de un terremoto y movimientos sísmicos en diversas regiones del país.
La médium, reconocida por sus frecuentes apariciones televisivas, sostuvo en el programa de José Antonio Neme que “cuando uno dice ‘son sismos’, sólo son sismos. Nosotros, los chilenos, sabemos cómo movernos”.
Sin embargo, sus palabras no pasaron desapercibidas y pronto hicieron eco en la comunidad seguidora de fenómenos paranormales y sísmicos.
Los vaticinios de Maciel sobre un terremoto coinciden
A raíz de su declaración, los seguidores del brasileño Aroldo Maciel, quien se hizo conocido por anticipar el terremoto de Coquimbo en 2015, reflotaron un video reciente publicado en su canal de YouTube.
En él, el autodenominado “investigador de patrones sísmicos” advirtió sobre una posible actividad telúrica de gran magnitud que podría afectar a Perú y el norte de Chile, según reseñó La Cuarta.
“Estamos a las puertas de un evento entre 7,6 y 8,3. Lo estamos esperando hace más de 50 días. El plazo máximo es el miércoles 16 de julio”, dijo Maciel. Esto en referencia a un sismo de 5,6 grados que se produjo recientemente en Guatemala y que, según él, tendría consecuencias en la región andina.
El brasileño señaló como zonas de riesgo a Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso y Santiago, aunque insistió en que se trata de probabilidades.
“Esto es como pronóstico de lluvia, no es una certeza absoluta”, aclaró.
Ambas predicciones, la de Soto y la de Maciel, generaron inquietud en redes sociales, aunque expertos en sismología reiteran que no existe evidencia científica para anticipar con exactitud la ocurrencia de un terremoto, más allá del monitoreo sísmico habitual.
Llamado a la calma y la prevención
Aunque los vaticinios generaron tensión en parte de la población, tanto autoridades como especialistas recomiendan mantener la calma, revisar mochilas de emergencia y conocer los puntos de evacuación en caso de emergencias.
El llamado principal sigue siendo: informarse por canales oficiales, no compartir noticias falsas y evitar el alarmismo innecesario.
Leer también: «El cuerpo habló»: Actriz de Mega rompe en llanto tras quiebre de salud que frustra su mayor sueño