CHV
Durante la semana pasada, un feroz incendio azotó un edificio en pleno centro de Santiago. Los hechos ocurrieron en una galería comercial ubicada en la intersección de las calles Catedral con 21 de mayo, sector Plaza de Armas.
Bomberos confirmó que el fuego se originó en los subterráneos del recinto, específicamente en los niveles -1 y -2. Dichos subterráneos funcionaban antiguamente como cines y ahora eran utilizados como bodegas ilegales con material altamente inflamable.
Recordemos que decenas de personas quedaron atrapadas en el inmueble. Además, fueron arduas horas clave para controlar las llamas.
Un incendio de proporciones se desató la tarde de este jueves en pleno centro de Santiago, específicamente en la intersección de 21 de Mayo con Monjitas, a pasos de la Plaza de Armas y del edificio consistorial.#InformaciónEsencial en https://t.co/ElEeQ3tdYC pic.twitter.com/lBIMFm0ktl
— Tele13 Radio (@Tele13_Radio) July 10, 2025
Exchico Yingo considerado responsable
Este lunes, se reveló que un exparticipante de Yingo, fue identificado como uno de los responsables del incendio.
Se trata de Xinlei Fan, comerciante chino que utilizaba el subterráneo como bodega clandestina.
El asiático fue partel programa juvenil durante los últimos años del estelar televisivo, entre el 2012 y 2013.
Xinlei arrendaba las bodegas bajo la firma Inversiones Cochamó. Sin embargo, el espacio no estaba habilitado como centro de acopio.
Acciones legales
La Municipalidad de Santiago anunció que presentarán acciones legales contra todos los responsables.
«Los dueños del lugar señalaron que arrendaron a un empresario y en el contrato de arriendo se le señaló al arrendatario que no podía hacer ninguna actividad que no contara con permisos y patentes», declaró el alcalde de Santiago, Mario Desbordes.
«Eso no significa que no haya responsabilidades del arrendador de fiscalizar lo que se está haciendo en el lugar que arrienda. Quien estaba utilizando ese espacio de bodega lo hizo de manera ilegal», sostuvo.
Además, el Cuarto Comandante de Bomberos, Sergio Yévenes, señaló que:
«Son bodegas de artículos de comerciantes del lugar, en donde tenemos elementos electrónicos, hay maderas, cartones, plásticos, entonces la carga combustible es bastante compleja», dijo.
Finalmente, Inversiones Cochamó entregó los antecedentes de contrato que comparten con Xinlei.
«Ya iniciamos la revisión de los contratos de los tres locales afectados para establecer -al margen de dónde se haya iniciado el incendio- si los arrendatarios cumplieron o no con los términos de dichos contratos y según ese análisis legal, presentar las acciones que corresponden», especificaron.