Skip to main content

Bono por Hijo: Quiénes son beneficiarios del pago de $165.000 y cómo postular

El aporte tiene como propósito fortalecer la pensión de las mujeres en Chile, dirigido tanto madres biológicas como adoptivas. 

bonos

Agencia uno

Cada año, el Gobierno imparte una serie de pagos y beneficios con el propósito de aportar a las familias que más lo requieran.

Dichos bonos están destinados a distintas áreas de la ciudadanía. Por ejemplo, mujeres, pensionados, adultos mayores y estudiantes.

Leer también:

Chayanne (3)

Chayanne en Chile: Apertura de puertas, accesos y elementos prohibidos para el concierto del puertorriqueño

"A continuación, revisa las recomendaciones entregadas por la organización de los ocho conciertos de Chayanne en el Movistar Arena."

En esta línea, el Bono por Hijo tiene como propósito fortalecer la pensión de las mujeres en Chile, dirigido tanto madres biológicas como adoptivas. A diferencia de otros subsidios, este bono no se entrega al momento del nacimiento del hijo, sino que comienza a generar rentabilidad desde ese instante y se paga cuando la beneficiaria se jubila.

Requisitos para recibir el beneficio

Para acceder a este beneficio, la solicitante debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 65 años o más al momento de la solicitud.
  • Haber residido en Chile por al menos 20 años (continuos o discontinuos) desde los 20 años de edad.
  • Haber vivido en el país al menos cuatro de los últimos cinco años antes de la solicitud.

Además, es necesario encontrarse en una de estas situaciones:

  • Estar afiliada a una AFP y haberse pensionado desde el 1 de julio de 2009.
  • Ser beneficiaria de la Pensión Garantizada Universal (PGU) (en caso de perderla, se sigue recibiendo el bono).
  • No estar afiliada a un sistema previsional, pero recibir una pensión de sobrevivencia.

No pueden acceder al beneficio quienes reciban pensión de ex cajas de previsión social, Capredena o Dipreca.

¿De cuánto es el monto del Bono por Hijo?

El monto se calcula sobre el 10% de 18 ingresos mínimos mensuales y depende de la fecha de nacimiento del hijo:

Leer también:

Carmen Gloria demanda

Demanda en puertas: Sergio Rojas amenaza con demandar a Carmen Gloria Arroyo por cuestionar su programa de forma "irrespetuosa"

"La exjueza de TVN podría enfrentar una demanda tras los polémicos dichos contra el contenido del programa Qué te lo digo."

  • Si nació antes del 1 de julio de 2009, se usa el ingreso mínimo de esa fecha ($165.000).
  • Si nació después del 1 de julio de 2009, se aplica el ingreso mínimo del mes en que nació.

Por ejemplo, para hijos nacidos a partir del 1 de julio de 2024, cuando el sueldo mínimo aumentó a $500.000, el bono inicial será de $900.000, monto que crecerá gracias a la rentabilidad acumulada hasta la jubilación de la beneficiada.

¿Cómo y dónde cobrar el Bono por Hijo?

El bono se suma directamente a la pensión de la beneficiaria y puede solicitarse a través de ChileAtiende o en la AFP correspondiente, según consignó Meganoticias.

Para revisar si puedes acceder al beneficio, ingresa con tu RUT y fecha de nacimiento en el portal oficial del gobierno.

Leer también.  Iván Torres anuncia que «podría nevar desde Plaza Italia» este jueves y viernes en Santiago: Revisa el pronóstico completo

Contenido patrocinado