Skip to main content

Bonos para Madres: Todos los pagos disponibles durante el mes de septiembre

Cabe destacar que las postulantes y beneficiarias podrán acceder a los pagos si cumplen con los requisitos establecidos.

Bono para mujeres

Getty Images

¡Atención Pudahuel! Comenzó el mes de septiembre y, durante todo el año, existe una serie de beneficios disponibles para distintos sectores de la población.

Cabe destacar que los postulantes podrán acceder a los pagos si cumplen con los requisitos establecidos.

Leer también:

Presentadora de Chilevisión

¡Cambio en Chilevisión! JC Rodríguez se aleja de las pantallas y revelan quién lo reemplazará en "Primer Plano"

"El nuevo rostro ya había trabajado en Chilevisión y es un querido presentador de renombre."

En este caso, te mostramos todos los bonos dirigidos hacia las madres durante todo septiembre y cómo postular.

Bonos para madres en septiembre

A continuación, revisa todos los bonos y subsidios dirigidos específicamente a ellas, consigna Meganoticias.

Bono de Protección

El Bono de Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa, es un aporte que se entrega por un plazo de 24 meses (dos años) a las familias, pero las madres lo obtienen de manera prioritaria.

De todos los beneficios para ellas, este es el único que se entrega automáticamente si se cumple solo una condición: aceptar participar en uno de los programas del Sistema Chile Seguridades y Oportunidades (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos).

Una vez cumplido ese único requerimiento, los montos a recibir corresponden a los siguientes:

Leer también:

Pedro Engel

Portal 9/9 y horóscopo semanal: Pedro Engel revela cómo se viene la semana del 8 al 12 de septiembre

"El querido tarotista reveló el horóscopo para cada uno de los 12 signos del zodíaco esta segunda semana de septiembre."

  • Los primeros 6 meses, el bono asciende a $23.694
  • Desde el mes 7 al mes 12: $18.033
  • Desde el mes 13 al mes 18: $12.398
  • Desde el mes 19 al 24: $22.007

Subsidio Familiar

El Subsidio Familiar o Subsidio Único Familiar (SUF) está destinado a los grupos más vulnerables del país, específicamente a los que pertenecen al tramo del 60% en el Registro Social de Hogares (RSH).

Sus pagos mensuales son de $22.007 por carga familiar. Por ejemplo, si una madre (es beneficiaria prioritaria) tiene tres cargas acreditadas, le corresponden $66.021 al mes. Si una carga tiene discapacidad —declarada en la Compin—, los $22.007 se duplican, llegando a $44.014.

Bono por Hijo

El Bono por Hijo es un beneficio estatal que busca aumentar las pensiones de las mujeres que son madres. Su monto es por cada hijo nacido vivo o adoptado, y se otorga en el momento en que ella cumple 65 años de edad y se pensiona.

No se paga inmediatamente tras el nacimiento o adopción del hijo, el monto va generando rentabilidad con el transcurso de los años, desde que se dio a luz hasta el momento de la jubilación.

La bonificación equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, considerando el mes en que nació el niño. Si fue antes del 1 de julio de 2009, el pago corresponde a $165 mil.

Asignación Maternal

La Asignación Maternal está destinada a las trabajadoras embarazadas y los hombres trabajadores cuyas cónyuges estén en periodo de gestación. Se comienza a entregar desde el quinto mes de embarazo, pero una vez que se asigna, el pago se hace retroactivo, cubriendo los nueve meses.

El monto depende del sueldo de la beneficiaria o del trabajador y puede alcanzar los $22.007 al mes. La solicitud se realiza en un centro de atención ChileAtiende, a través del sitio del IPS en Línea o mediante la sucursal virtual de ChileAtiende.

Su fecha de pago es el mismo día en que la beneficiaria recibe su salario, ya que la asignación viene incluida en la remuneración mensual.

Subsidio Maternal

Las mujeres que están embarazadas y reciben el Subsidio Familiar pasan a ser beneficiarias del Subsidio Maternal. Se puede recibir desde el quinto mes de gestación, momento en el que se deja el Subsidio Familiar, al pasar a ser denominada «causante madre».

El Subsidio Maternal cubre todo el embarazo y se paga a través del Instituto de Previsión Social. Se solicita en la municipalidad que corresponda a la comuna de residencia con el certificado de salud que acredite que está en el quinto mes de gestación.

Leer también. Hasta 26 °C: Meteored alerta días de «calor de verano» en Santiago durante esta semana

Contenido patrocinado