Elecciones Chile 2025: Canal 13 confirma «El Debate» presidencial con los 8 candidatos a La Moneda

Fecha, hora y por dónde ver el encuentro televisivo entre los candidatos presidenciales. Te contamos todo AQUÍ.

Soledad Onetto e Iván Valenzuela conducirán "El Debate" presidencial

Soledad Onetto e Iván Valenzuela conducirán "El Debate" presidencial

De cara a las elecciones presidenciales de Chile, la Dirección de Prensa y la Gerencia de Producción de Canal 13 confirmaron la realización de un debate que reunirá a todos los aspirantes a la silla presidencial.

Esta cita televisiva se produce a semanas de la votación presidencial, fijada para el 16 de noviembre de 2025 (según el cronograma electoral).

Fecha y hora de «El Debate» presidencial

El encuentro, bautizado simplemente como “El Debate”, está programado para el domingo 26 de octubre, a las 20:00 horas, desde las dependencias de la estación televisiva en Inés Matte Urrejola.

El foro será transmitido de manera simultánea en diversas plataformas para asegurar una cobertura masiva:

Los conductores del encuentro 

La conducción del espacio estará a cargo de dos reconocidos rostros de prensa de la estación: Soledad Onetto e Iván Valenzuela, quienes serán los encargados de moderar las ideas y propuestas de los ocho candidatos.

Leer también:

Muere joven futbolista de 21 años tras grave accidente en un partido: Su actual club confirmó la noticia

""Devastados por la impactante noticia", publicó en sus redes sociales el club al cual pertenecía el futbolista."

Claudio Villavicencio, director del departamento de prensa del 13, destacó el compromiso de la estación con el proceso democrático:

“Reafirmando nuestro compromiso con la democracia y convencidos del poder que entrega la buena información, organizamos este debate para que los electores puedan escuchar y ver a los candidatos en un debate de ideas y propuestas para el siguiente período presidencial”, comentó Villavicencio.

Los ocho candidatos que estarán presente

El Debate congregará a la totalidad de los postulantes que compiten por el cupo para liderar el país durante los próximos cuatro años.

La lista de participantes confirmados incluye a:

Interpelación y preguntas directas

El encuentro televisivo se dividirá en tres bloques de conversación, diseñados para ofrecer una instancia de discusión profunda y directa.

El formato permitirá a los candidatos:

  1. Exponer en profundidad sus principales propuestas e ideas.
  2. Responder preguntas específicas de los periodistas a cargo de la conducción.
  3. Interpelarse directamente entre ellos, lo que se espera genere momentos de alta tensión y defensa de posturas programáticas.

Este debate es considerado uno de los hitos más importantes de la campaña, ya que permitirá al electorado comparar de manera frontal las visiones de país antes de emitir su voto.

Leer también: Horóscopo diario Radio Pudahuel por Leonor La Rivera: ¿Qué le espera a cada signo hoy 26 de septiembre?

Lo último

Michelle Bachelet: «Espero que los chilenos apuesten a un Gobierno que brinde igualdad de derechos y oportunidades»

La expresidenta de la República ejerció su derecho a voto esta mañana desde el Complejo Educacional La Reina.

Kast si no pasa a segunda vuelta: «Será la última elección presidencial en la que participe»

Este es el tercer proceso electoral donde el republicano José Antonio Kast presenta su candidatura a La Moneda.

¡Quedan menos de 14 días! Todos los detalles sobre el Black Friday 2025

El evento de ofertas online más esperado del año, llegará con descuentos de hasta 70% en cientos de marcas y servicios.