El presidente del directorio de la Televisión Nacional de Chile, TVN, Francisco Vidal Salinas, presentó su renuncia al cargo, la cual se hará efectiva a partir de este martes 9 de septiembre de 2025.
La decisión fue comunicada directamente al Presidente de la República Gabriel Boric. Ocurrió en medio de fuertes cuestionamientos de la campaña del candidato presidencial José Antonio Kast.
Vidal defiende a TVN y busca «evitar ser pretexto» de críticas
En una declaración difundida a través de TVN, Vidal defendió enfáticamente el rol del canal público, según precisó el medio ADN Radio.
Aseguró que su salida busca poner fin a la polémica. Con el fin de evitar que su figura siga siendo utilizada como «pretexto» para cuestionar la labor del directorio y de los periodistas de la estación.
Cuestionamientos de Kast por «falta de pluralismo» en TVN
La renuncia de Francisco Vidal se produce luego de que el candidato presidencial José Antonio Kast y su asesor Cristian Valenzuela sostuvieron públicamente que TVN no garantiza el pluralismo necesario para una cobertura equitativa del proceso eleccionario.
Con su salida, Vidal busca despejar el camino para que el canal pueda continuar su trabajo sin polémicas políticas asociadas a su persona.
Comunicado
Renuncia del Presidente del Directorio de TVN
Santiago, 8 de septiembre de 2025. Televisión Nacional de Chile informa que el Presidente de su Directorio, Francisco Vidal Salinas, ha presentado su renuncia al Presidente de la República, la cual se hará efectiva a contar de mañana martes 9 de septiembre de 2025.
En relación con los motivos que fundamentaron su decisión, Francisco Vidal expresó:
“Ante las reiteradas declaraciones del candidato presidencial José Antonio Kast y de su principal asesor, Cristian Valenzuela, sosteniendo que TVN no da garantías de pluralidad, declaro lo siguiente:
· El pluralismo de TVN está garantizado por la composición política de su Directorio.
· Constituye, en mi opinión, una ofensa a los siete Directores que se coloque en cuestión su función en el canal.
Por otra parte, sostener que mi presencia en el Directorio podría intervenir, de alguna manera, en la pauta del Departamento de Prensa o en algún espacio programático, constituye una nueva ofensa al profesionalismo del equipo y del trabajo que sus periodistas realizan día a día y que se refleja en la pauta noticiosa y en los mecanismos institucionales infranqueables que se han respetado, de manera irrestricta, desde el retorno a la democracia.
· El Directorio, la Dirección Ejecutiva, el equipo de Ejecutivos, el Departamento de Prensa y los Sindicatos del canal saben de mi compromiso personal con el principal activo de un canal público: su pluralismo y credibilidad.
· Por todo lo anterior, he decidido presentar mi renuncia al Presidente de la República, a contar del martes 9 de septiembre de 2025, al Directorio de TVN, esperando dejar de ser un pretexto para ofender a los trabajadores del canal, a su Directorio y en particular a sus periodistas.
· Estoy convencido de que TVN cumple un rol insustituible para Chile: unir al país desde su diversidad, proyectar nuestra identidad al mundo y asegurar información plural y contenidos de calidad. En tiempos de cambios en la industria y en la sociedad, su misión pública se vuelve aún más necesaria para fortalecer la democracia”.
Televisión Nacional de Chile agradece profundamente la dedicación, compromiso y liderazgo que el Presidente del Directorio ha puesto a disposición de la misión pública de este canal durante el periodo en que ejerció su rol.
Leer también: Escándalo tras cámaras en Mundos Opuestos: Filtran la sorpresiva salida de una participante y el polémico motivo