Getty Images
A partir del 1 de octubre de 2025, el Bono Bodas de Oro ascendió a $463.166 por matrimonio, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El beneficio es un aporteeconómico que entrega el Estado de Chile a las parejas que cumplen 50 años de matrimonio y cumplen con ciertos requisitos legales y sociales.
Cabe destacar que el pago se reparte en partes iguales a ambos cónyuges, por lo que cada uno recibe $231.583.
Requisitos para ser beneficiario
Para postular al beneficio, los cónyuges deben cumplir con estos requisitos:
- No estar separados ni divorciados.
- Estar inscritos en el Registro Social de Hogares (RSH) y pertenecer al 80 % más vulnerable de la población.
- Vivir en el mismo hogar o acreditar residencia en un hogar de larga estadía reconocido oficialmente.
- Acreditar residencia en Chile por 4 de los últimos 5 años previos a la solicitud.
Documentos y requisitos para solicitar el bono
En sucursal ChileAtiende:
- Cédula de identidad vigente.
- Poder notarial si se solicita a través de un apoderado/a.
A través de videoatención:
- Fotografía digital de la cédula de identidad por ambos lados.
- Datos bancarios (en caso de depósito directo).
- Conexión estable a Internet desde un computador o teléfono.
Se recomienda llamar al 101 de ChileAtiende antes de solicitar el bono para confirmar si se cumplen los requisitos.
¿Cómo solicitarlo por videatención?
El IPS también hace un llamado a quienes deseen solicitar el aporte vía telemática.
De esta manera, el servicio de videoatención funciona de lunes a viernes, entre 8:00 y 17:00 horas. ¿Cómo hacerlo?
1. Ingresar a www.ips.gob.cl o www.chileatiende.cl, desde un celular o computador que tenga acceso a Internet y con la cámara habilitada.
2. En el extremo superior de la pantalla aparece un recuadro que indica “Red de atención”. Se debe seleccionar ahí la modalidad de “videoatención”.
3. Se despliega una nueva pantalla que permite revisar los trámites y beneficios que están disponibles por esta vía. Se debe escoger la opción “Bono Bodas de Oro”.
4. Completar los datos que pide el sistema para comenzar la videollamada. Las personas deben tener a mano sus cédulas de identidad vigentes y libreta de matrimonio para mostrarlas en la pantalla a la ejecutiva o ejecutivo que los atienda.