Skip to main content

Conducción responsable: Ministerio de Transportes y Peñalolén realizan fiscalización preventiva de manejo seguro de motocicletas

La iniciativa recalcó la importancia de adoptar medidas preventivas y cumplir con la normativa, protegiendo a motociclistas y transeúntes.

Conaset

Conaset

Con el objetivo de fomentar una conducción más segura y responsable, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), junto a la Municipalidad de Peñalolén y la startup Gogoro Motos, realizaron una fiscalización de carácter educativo dirigida a motociclistas.

A través de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), la iniciativa recalcó la importancia de adoptar medidas preventivas y cumplir con la normativa vigente. Esto, con el objetivo de reducir la tasa de siniestros y proteger tanto a los motociclistas como a transeúntes.

Leer también:

Adultos mayores

Reduce síntomas depresivos: Descubre los juegos de mesa que fortalecen la memoria en adultos mayores

"En el mes del Adulto Mayor te contamos cómo mejorar tu salud física y a mantener tu mente activa para evitar deterioro cognitivo."

De acuerdo al MTT, el uso de motocicletas ha aumentado significativamente en los últimos años. En la última década, el parque de motocicletas en Chile creció un 50%, pasando de 173.056 unidades en 2015 a 268.012 en 2024.

Fiscalización preventiva en Peñalolén

De esta manera, las autoridades fiscalizaron la intersección de avenida Grecia y Yelcho de la comuna.

Esto, entregando recomendaciones para tener un manejo seguro de motocicleta.

009A8190

«Como parte de las medidas para enfrentar firmemente la delincuencia y la impunidad en las calles de nuestra comuna, hacemos esta fiscalización informativ», destacó Miguel Concha, alcalde de Peñalolén.

«Se combina el control, incluyendo papeles al día, con la prevención e información a los motociclistas. Esto lo hacemos en el marco de nuestro nuevo Plan de Seguridad, en el que hemos reforzado nuestra flota de patrullaje con nuevas motos eléctricas. Esto, para aumentar la capacidad de control en las calles de Peñalolén”, agregó la autoridad.

La normativa de tránsito y consejos de la Conaset

Cabe destacar que la normativa vigente, indica que hay elementos de equipamiento obligatorio que las y los conductores jamás deben olvidar.

Estos son: casco certificado, protección ocular, guantes, ropa que cubra brazos y piernas y calzado cerrado. Además, la licencia clase C y revisión técnica al día.

Leer también:

Horoscopo Pudahuel (1)

Horóscopo diario Radio Pudahuel por Leonor La Rivera: ¿Qué le espera a cada signo hoy 22 de octubre?

"A continuación, revisa el consejo para los 12 signos del zodíaco este 22/10, por nuestra querida tarotista y astróloga."

Finalmente, el piloto Tomás Gavardo y Conaset entregaron una serie de consejos de conducción segura:

  • En curvas. Ajusta tu velocidad considerando las condiciones de la vía, posiciónate para la mejor visibilidad, mantén la distancia y controla tu centro de gravedad con una postura adecuada.
  • Intersecciones. Sé visible, reduce la velocidad, cede el paso en cruces sin semáforo y revisa todo tu entorno antes de girar.
  • Adelantar. Nunca adelantes en curvas, intersecciones, pasos peatonales, zonas con reductores o donde esté prohibido. Sobrepasa con precaución, espacio suficiente y señaliza con anticipación. 
  • Puntos ciegos. Sé consciente de que todos los vehículos tienen puntos ciegos en los que los conductores no pueden advertir la presencia de otro vehículo o persona, y que mientras más grande, estos espacios son mayores.
  • Frenado. Utiliza ambos frenos de forma coordinada, frena con anticipación de modo suave y progresivo, evita frenar bruscamente con el delantero. En superficies resbaladizas, mantén la moto vertical. Las motos nuevas a la venta en Chile ya deben contar con frenos ABS o CBS.

Leer también. ¿Cuándo es el Black Friday en Chile?: Serían cuatro días de descuentos de hasta el 70%

Contenido patrocinado