Skip to main content

Cuentas de luz Transelec: Gobierno anuncia fecha para devolver los 135 millones de dólares cobrados de más en la tarifa eléctrica

Desde el Ministerio de Economía y Energía señalaron "todas las boletas van a reflejar una reducción en las tarifas producto”.

Compensación por cortes de luz en la Región Metropolitana.

Agencia Uno

Este viernes, el Ministerio de Economía y Energía, confirmó la fecha de devolución a los cobros erróneos en las cuentas de luz.

Recordemos que, a mediados de octubre,  la Comisión Nacional de Energía (CNE), confirmó una falla metodológica en las cuentas de electricidad que afectó a miles de ciudadanos.

Leer también:

Corte de luz

Corte de luz en Santiago para el domingo 26 de octubre: Enel confirma nueva interrupción del servicio en comunas de la RM

"El servicio se vería interrumpido desde las 10:00 horas, hasta aproximadamente las 17:00 horas del próximo domingo."

De esta manera, el organismo habría aplicado dos veces el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el cálculo de saldos pendientes. Lo que quiere decir, que las tarifas eléctricas fueron cobradas por sobre su precio real.

Según el comunicado de la CNE, este porcentaje correspondería a cerca del 2%: saldo que sería descontado en las boletas a partir del 2026.

«La modificación busca asegurar que los cálculos tarifarios reflejen fielmente los costos reales de generación. Por tanto, que las tarifas que pagan los clientes sean justas y representativas de dichos costos«, puntualizaron.

Devolución en tarifa eléctrica Transelec

El biministro de Economía y Energía, Álvaro García, anunció el acuerdo del Gobierno con Transelec para la devolución monetaria.

Cabe destacar que serán 135 millones de dólares, que fueron cobrados demás a los clientes de la compañia.

Leer también:

Black Friday Chile

Black Friday 2025: ¿Qué tiendas serán parte del gran evento de ofertas?

""El Black Friday invita a vivir una jornada de buenas ofertas y, sobre todo, buenas prácticas", indicó la Cámara de Comercio de Santiago."

De acuerdo a García, la devolución comenzará el próximo 1 de enero de 2026.

“Transelec ha aceptado devolver la totalidad de los recursos que había cobrado en exceso. Por lo tanto, a partir del próximo primero de enero, todas las boletas van a reflejar una reducción en las tarifas producto de esta devolución”, señaló la autoridad.

Además, informó que iniciaron “un curso de capacitación a las organizaciones de consumidores. Para que ellos a su vez difundan cómo las personas pueden verificar que lo que les fue cobrado en exceso está siendo debidamente devuelto”.

Leer también. ¿Quién va primero? Canal 13 revela el orden y la estructura de «El Debate» presidencial este domingo 26 de octubre

Contenido patrocinado