¿Por qué celebramos Halloween en Chile? La historia de una fiesta que se coló entre las tradiciones

El famoso "dulce o truco" se ha ido apoderando año tras año en Chile con la aceptación de la "noche de brujas".

Halloween en Chile

Halloween en Chile

Halloween, la popular «noche de brujas», tiene sus raíces en el antiguo festival celta conocido como Samhain, celebrado en Irlanda hace miles de años, que ahora Chile también celebra.

Esta fiesta marcaba el fin de la temporada de cosechas y el inicio del invierno.

En esta temporada, se creía que la línea entre el mundo de los vivos y el de los muertos se difuminaba.

Si bien la fiesta es ancestral, su llegada y masificación en Chile es un fenómeno relativamente reciente.

Leer también:

Fatiga y mareos constantes: ¿Podría ser disautonomía? El misterioso trastorno que desregula el cuerpo

"Consulta los síntomas confusos de la disautonomía según un experto en cardiología. Aquí te contamos más detalles."

La fiesta, tal como la conocemos hoy, se consolidó en el país hace apenas cuatro décadas.

El desembarco de Halloween y la tradición en Chile

Según registros históricos y análisis culturales, la celebración de Halloween comenzó a instalarse en Chile a finales de los años 70 y principios de los 80.

De acuerdo con un artículo de La Tercera, varios factores influyeron en este proceso de aculturación:

Leer también:

¿Recibiste el monto de hasta $250 mil? IPS llama a los adultos mayores a consultar por el pago de la PGU

"Aquí te contamos las novedades de la Pensión Garantizada Universal y cómo acceder al beneficio para la tercera edad."

Hoy, Halloween goza de excelente salud y se suma a otras celebraciones icónicas durante el año.

El Día de Todos los Santos

Un punto interesante es que la celebración de Halloween, el 31 de octubre, coexiste en Chile con el Día de Todos los Santos. Este último se conmemora el 1 de noviembre y es feriado legal.

Mientras Halloween es una fiesta lúdica centrada en disfraces y dulces, el Día de Todos los Santos mantiene su tradición religiosa y solemne. Marcada por la visita a cementerios para honrar a los difunto.

Expertos en historia cultural señalan que la fiesta importada no hizo un cambio rotundo en la cultura, sino que se complementó.

Demostró la capacidad de la sociedad chilena para adoptar y adaptar tradiciones foráneas.

Leer también: Halloween 2025: Raquel Castillo encabezará Fiesta Kitsch junto a invitados, actividades y más

Lo último

Escándalo SIMCE: Contraloría detecta irregularidades por más de $400 millones y fallas críticas en aplicación de pruebas

Ante las presuntas irregularidades, la Contraloría ordenó a la Agencia de Calidad de Educación tomar medidas urgentes.

¡$463 mil por pareja! Revisa cómo solicitar el nuevo monto del Bono Bodas de Oro

Para postular al beneficio, los cónyuges deben cumplir con algunos requisitos sencillos. Te contamos AQUÍ los detalles.

Anuncian cambio de fecha para conciertos de Bad Bunny en Chile: ¿Cuándo se realizarán los shows?

El cambio se produce luego de que el puertorriqueño fuese confirmado para protagonizar el show de medio tiempo en el Superbowl 2026.