En el marco del Mes de los Adultos Mayores, el Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado crucial para la PGU.
La iniciativa busca reconocer la contribución de este grupo a la sociedad e incentivar la consulta por la Pensión Garantizada Universal.
El IPS insta a todas las personas de 65 años o más, ya sea que sigan trabajando o estén jubiladas, a verificar su derecho a recibir este beneficio estatal.
¿Dónde pueden consultar los adultos mayores por la PGU?
El proceso de consulta y solicitud de la PGU es accesible y se puede realizar a través de múltiples canales:
- Sucursales físicas: En las 202 sucursales ChileAtiende del IPS a lo largo del país.
- En línea: Ingresando a www.chileatiende.cl (con ClaveÚnica o por Videoatención solo con carné).
- Otras Vías: En municipios, AFP o compañías de seguros (si se es afiliado).
Juan José Cárcamo Hemmelmann, director nacional del IPS, invita a la población a consultar por su derecho a la PGU.
Para ello, deberán acercarse a una de las sucursales o ingresar a la web de ChileAtiende.
Requisitos para acceder al beneficio
Para acceder a la PGU, se deben cumplir los siguientes requisitos principales:
- Edad: Tener 65 o más años cumplidos.
- Riqueza: No pertenecer al 10% más rico de la población.
- Residencia: Acreditar residencia en Chile por 20 años (continuos o discontinuos) desde los 20 años, y al menos cuatro de los últimos cinco años anteriores a la solicitud.
- Pensión base: Contar con una pensión base calculada menor o igual a $1.210.828.
- Dato adicional: Es fundamental estar inscrito previamente en el Registro Social de Hogares (RSH).
Montos y novedades de la reforma de pensiones
El monto de la PGU varía según la pensión base de la persona:
Pensión Base | Monto de la PGU |
Menor o igual a $762.822 | $224.004 |
Entre $762.823 y $1.210.828 | Monto variable |
La nueva Reforma de Pensiones trajo mejoras para los mayores de 82 años que ya recibían el beneficio, según el director nacional del IPS.
El monto máximo aumentó a $250.000 desde septiembre de este año.
Además, la Pensión Garantizada Universal se extiende a personas con pensiones por Ley de Reparación o de Gracia, quienes podrán solicitar el beneficio según un calendario por tramos de edad a partir de 2025.
Leer también: Pase Cultural de $50 mil: ¿Hasta cuándo está vigente el beneficio y cómo obtenerlo?