Reduce síntomas depresivos: Descubre los juegos de mesa que fortalecen la memoria en adultos mayores

En el mes del Adulto Mayor te contamos cómo mejorar tu salud física y a mantener tu mente activa para evitar deterioro cognitivo.

Adultos mayores

Adultos mayores

El envejecimiento trae consigo un declive natural en funciones como la memoria y la atención en los adultos mayores.

Frente a esto, la estimulación cognitiva es una herramienta esencial.

Los juegos de mesa tradicionales como cartas, ajedrez, bingo o dominó son una estrategia clave.

Su práctica habitual se asocia a un menor deterioro cognitivo y demencia.

Leer también:

Corte de agua en Santiago hasta por 15 horas: Aguas Andinas detalló las comunas afectadas este miércoles 22

"Cabe destacar que son algunos sectores de 7 comunas los que estarán con corte de agua hoy 22 de octubre en la Región Metropolitana."

Juegos de destreza mental para adultos mayores

Renate Mülchi, terapeuta ocupacional de la residencia para adultos mayores Acalis Valle Alegre, destaca su valor.

«Son valorados por su carácter lúdico, familiar y culturalmente significativo», indicó la especialista.

Además, favorecen el plano psicoemocional, generando conversación, risas y un fuerte sentido de pertenencia.

Leer también:

¿Campanas de boda? Pareja de Daniela Aránguiz sorprende con inesperada revelación: "El miércoles me caso"

"Las declaraciones de "Cuco" Cerda destaparon la ola de rumores acerca de su presunta unión marital con la ex Mekano."

La participación constante en juegos de mesa reduce síntomas depresivos ya que, cumplen una función terapéutica al disminuir la apatía y el aislamiento.

En residencias, estos juegos permiten a las personas mayores seguir aprendiendo y disfrutando de momentos significativos.

Actividad física fundamental

Así como la mente, el cuerpo necesita movimiento constante.

Se recomienda hacer ejercicio al menos 30 minutos, tres veces por semana.

Es vital trabajar la musculatura para lograr un paso seguro y evitar el riesgo de caídas.

Ejercicios simples para hacer en casa

Por su parte, la kinesióloga Valentina Mohr explica que los adultos mayores no necesitan implementos sofisticados.

Sugiere movimientos simples como:

«El ejercicio no solo fortalece el cuerpo, sino también mejora el ánimo, la memoria y la confianza en uno mismo”, afirma Mohr.

Beneficios físicos integrales

El ejercicio constante favorece diversos sistemas del cuerpo:

La kinesióloga concluye que lo importante es moverse todos los días.

Estos beneficios «prolongan la independencia funcional, sino que también aportan bienestar emocional», precisó.

Leer también: Corte de luz en Santiago hoy miércoles 22 de octubre: Enel confirma nueva interrupción del servicio en 7 comunas de la RM

Lo último

¿Recibiste el monto de hasta 250 mil? IPS llama a los adultos mayores a consultar por el pago de la PGU

Aquí te contamos las novedades de la Pensión Garantizada Universal y cómo acceder al beneficio para la tercera edad.

Soledad Onetto y el «secreto» de «El Debate» presidencial: «Los candidatos deben intentar no perder, más que ganar»

La cita con los ocho candidatos a La Moneda será este domingo 26 de octubre por Canal 13 junto a Soledad Onetto e Iván Valenzuela.

Pase Cultural de $50 mil: ¿Hasta cuándo está vigente el beneficio y cómo obtenerlo?

El pago se realiza directamente en la Cuenta RUT de los beneficiarios y les permite adquirir entradas al cine, teatro, conciertos, exposiciones, etc.