Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental y con él, la importancia del ejercicio y la actividad física para tu mente.
Esta fecha es establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La OMS define la salud mental como un estado de bienestar que nos permite afrontar el estrés, desarrollarnos, aprender, trabajar y aportar a nuestra comunidad.
Cinco beneficios del ejercicio para la salud mental
La salud mental a menudo se invisibiliza frente a la salud física, ya sea por ser menos evidente o porque culturalmente no se le da la debida importancia.
«Es importante destacar que tanto la salud física como mental se encuentran íntimamente relacionadas, no pudiendo existir una sin la otra,» enfatizó Cristóbal Toledo, psicólogo deportivo de Sportlife.
La práctica regular no solo tonifica el cuerpo, sino que impacta directamente en nuestro estado psicológico.
Según Toledo, estos son los principales beneficios que el ejercicio aporta a tu bienestar mental:
- Adiós al estrés y la ansiedad: Entrenar libera tensiones y ayuda a regular el cortisol, conocida como la hormona del estrés.
- Mejor estado de ánimo: La liberación de endorfinas post-ejercicio genera sensaciones naturales de bienestar, energía y felicidad.
- Autoestima y confianza personal: Cumplir pequeñas metas de ejercicio refuerza la sensación de logro, mejorando la percepción de tu capacidad y tu amor propio.
- Calidad de descanso: La actividad física favorece un sueño reparador, esencial para el descanso y la sensación general de bienestar.
- Agilidad mental: El entrenamiento potencia funciones cognitivas clave como la concentración, la memoria y la claridad mental.
Consejos prácticos para el ejercicio
Si buscas fortalecer tu mente a través del movimiento, el experto entrega una serie de recomendaciones sencillas:
- Elige actividades que realmente te gusten.
- La clave no es la intensidad inmediata, sino la constancia.
- Organiza tu agenda para cumplir con tus metas de ejercicio.
- El ejercicio debe ir de la mano con el descanso, una buena alimentación y pausas activas.
- Compartir la experiencia potencia la motivación y fomenta la conexión social.
En este Día Mundial de la Salud Mental, el mensaje es claro: el deporte y moverse es parte de cuidarse.
Leer también: Corte de luz en Santiago hoy martes 7 de octubre: Enel confirma nueva interrupción del servicio en 5 comunas de la RM