Salud mental y ejercicio: Experto entrega 5 beneficios de la actividad física para el bienestar y afrontar el estrés

El 10 de octubre es el Día Mundial de la Salud Mental y aquí te explicamos los sencillos pasos que puedes dar para empezar a cuidarte.

Salud mental y ejercicio

Salud mental y ejercicio

Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental y con él, la importancia del ejercicio y la actividad física para tu mente.

Esta fecha es establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OMS define la salud mental como un estado de bienestar que nos permite afrontar el estrés, desarrollarnos, aprender, trabajar y aportar a nuestra comunidad. 

Cinco beneficios del ejercicio para la salud mental

La salud mental a menudo se invisibiliza frente a la salud física, ya sea por ser menos evidente o porque culturalmente no se le da la debida importancia. 

Leer también:

Comenzaron las postulaciones para el Subsidio de Arriendo 2025: Te mostramos todo lo que necesitas saber

"El MINVU abrió la convocatoria este martes para que las familias interesadas en obtener este beneficio puedan postular."

«Es importante destacar que tanto la salud física como mental se encuentran íntimamente relacionadas, no pudiendo existir una sin la otra,» enfatizó Cristóbal Toledo, psicólogo deportivo de Sportlife.

La práctica regular no solo tonifica el cuerpo, sino que impacta directamente en nuestro estado psicológico. 

Según Toledo, estos son los principales beneficios que el ejercicio aporta a tu bienestar mental: 

Leer también:

El trastorno de salud mental que afecta a 800 mil chilenos y alimenta una crisis: Hay más suicidios que homicidios

"Familias claman por Incluir el Trastorno Límite de la Personalidad en el GES para salvar vidas."

Consejos prácticos para el ejercicio

Si buscas fortalecer tu mente a través del movimiento, el experto entrega una serie de recomendaciones sencillas

  1. Elige actividades que realmente te gusten.
  1. La clave no es la intensidad inmediata, sino la constancia.
  1. Organiza tu agenda para cumplir con tus metas de ejercicio. 
  1. El ejercicio debe ir de la mano con el descanso, una buena alimentación y pausas activas
  1. Compartir la experiencia potencia la motivación y fomenta la conexión social.

En este Día Mundial de la Salud Mental, el mensaje es claro: el deporte y moverse es parte de cuidarse. 

Leer también: Corte de luz en Santiago hoy martes 7 de octubre: Enel confirma nueva interrupción del servicio en 5 comunas de la RM

Lo último

Cuidado con la fiebre: La urgencia mortal que amenaza a pacientes con leucemia

La Neutropenia Febril es la complicación más frecuente y peligrosa: ¿Qué hacer en estos casos?

«El programa tomó un vuelco ajeno a lo que yo estoy acostumbrado»: Rostro de TV+ se despide en vivo

El querido panelista explicó que tiene otros proyectos en mente y que regresará a la televisión más adelante.

Conocido comediante sufre accidente en moto y sus seguidores se burlan: Imágenes muestran el impactante momento

Tras viralizarle el video las redes sociales estallaron con comentarios que se salieron de control a favor y en contra del humorista.