La Municipalidad de Santiago y el Ministerio de Transportes anunciaron este jueves que el Paseo Bandera podrá volver a tener flujo vehicular.
De acuerdo a los detalles, el transporte público volverá a circular por el corredor del centro de Santiago. Esto, a través de una pista de 3,5 metros de ancho que será exclusivamente habilitada para los buses de RED Movilidad.
La noticia llega luego de 10 años del Paseo Bandera funcionando únicamente como zona peatonal.
Además, el proceso de licitación tendrá un plazo aproximado de 140 días para las obras de construcción en el corredor, a partir del actual mes de octubre.
De esta manera, la medida conectará desde calle Tarapacá hasta Catedral y se extenderá hasta General Mackenna para mayo del 2026.
¿Cómo funcionará el nuevo Paseo Bandera?
Desde la Municipalidad de Santiago, informaron que:
“El proyecto busca mejorar la conectividad norte-sur de la capital y revitalizar el centro histórico. La circulación será exclusiva para buses Red, en su mayoría eléctricos, por una pista de 3,5 metros de ancho, con velocidad máxima de 30 km/h y trazado en zigzag en ciertos tramos. Esto permitirá mantener espacios peatonales, terrazas gastronómicas y mobiliario urbano“,señaló el comunicado.
Según consigna The Clinic, la inversión del Serviu en el Paseo Bandera ascenderá a cerca de $1.600 millones.
Este incluye fresado y recarpeteo de la calzada, instalación de semáforos, ordenamiento del mobiliario urbano y habilitación de paraderos.
Finalmente, cabe destacar que la velocidad máxima para los buses que circulen por Paseo Bandera será de 30 km/h y estará prohibido el tránsito de automóviles y camiones.
«Queremos recobrar la conectividad del barrio, preservando y cuidando que buena parte del sector de San Diego-Bandera sea peatonal. Algunos están de acuerdo, otros no, pero el mensaje es que vamos a reconectar Bandera, manteniendo el 90% del espacio para uso peatonal y destinando solo 3,5 metros para locomoción colectiva de primer nivel. No habrá autos ni camiones en esta vía«, explicó Mario Desbordes.
Leer también. ¿Cuál visitarás? La Noche de Museos 2025 será con entrada liberada