Instagram: Chilecite
Conmoción ha causado durante esta mañana el sensible fallecimiento del actor Héctor ‘Tito’ Noguera a los 88 años. El histórico actor y académico, atravesó un delicado episodio de salud que se dio a conocer este lunes desde La Moneda.
Este martes 28 de octubre, el Presidente Gabriel Boric decretó Duelo Oficial por la partida del recordado intérprete.
“Ha partido Héctor Tito Noguera, un gigante del teatro, un gigante de Chile. Se va físicamente pero su legado queda indeleble en las generaciones que formó, en las audiencias que conmovió, en las tablas que pisó, en los chilenos y chilenas que durante tantos años lo dejaron entrar a su casa a través de la televisión”, compartió a través de X.
Amparo Noguera revela cáncer de su padre
Hace instantes, la también acriz e hija del querido actor, Amparo Noguera, conversó con el matinal de Chilevisión.
A través de una breve entrevista, Amparo detalló los últimos días de su padre, destacando sus ganas de trabajar y salir a grabar pese a estar enfermo. No obstante, reveló que Noguera se encontraba batallando contra un cáncer terminal.
“Estuvo con un cáncer, que llevaba y bastante tiempo, ese cáncer se volvió terminal, nosotros como familia lo vivimos de la manera más privada y tranquila posible. Se precipitó bastante los últimos días, cosa que agradecemos”, señaló la actriz.
Posteriormente, Amparo se dirigió a la audiencia, expresando que “me gustaría que lo recuerden primero como un hombre justo, profundamente justo, de verdad, eso es importante”.
También, “como un actor maravilloso, como una persona muy generosa y como una persona que es parte de la historia cultural de este país. Yo creo que la gente lo va a recordar mucho mejor de lo que yo estoy describiendo”, sentenció la actriz.
Héctor ‘Tito’ Noguera, falleció tras más de 70 años de carrera.
Entre sus papeles más recordados de la televisión chilena, se encuentran Federico Valdivieso en Sucupira (1996), Melquíades Antich en Romané (2000), William Clark en Pampa Ilusión (2001), Ángel Mercader en Machos (2003) y Emilio Ponce en Semidiós (1988).
