Getty images
Si bien la temporada de Halloween ya pasó hace un mes, hay lugares en el mundo que mantienen su esencia tenebrosa los 365 días del año.
Si buscas un destino para vivir un fin de semana escalofriante, estas tres ciudades combinan a la perfección historia, terror y una atmósfera única para celebrar la noche de brujas. Pero no bajes la guardia: recuerda llevar una eSIM para viajes para compartir tus hallazgos, seguir el camino correcto y evitar los sustos del WiFi inestable o del costoso roaming.
1. Edimburgo
La capital de Escocia tiene una historia cargada de sombras, túneles abandonados y calles adoquinadas donde el pasado nunca se fue del todo. Por ejemplo, en la famosa Mary King’s Close, una calle subterránea del siglo XVII, se cuenta que los fantasmas aún deambulan.
Pero la ciudad guarda aún más secretos: detrás de la Biblioteca Nacional de Escocia se descubrió un pasaje de la antigua Wynd de Libberton, una calle demolida en el siglo XIX que permaneció oculta entre muros modernos. Allí se encontraron cámaras y habitaciones con muebles antiguos, libros de contabilidad, zapatos y hasta un urinario hecho de pizarra. ¿Quién habitó estos espacios y por qué quedaron sellados durante más de un siglo? Nadie lo sabe con certeza.
Entre los tours de Halloween, el recorrido nocturno que lleva por la ciudad vieja y los túneles de la mano de guías especializados es particularmente escalofriante.
Qué ver / hacer:
- Paseo por los callejones de la Old Town, escuchando historias de cadáveres robados y la Peste Negra.
- Una visita a la Greyfriars Kirkyard, cementerio histórico envuelto en rumores de apariciones.
- Explorar el Edinburgh Castle al atardecer y sentir cómo cambia la atmósfera.
2. Nueva Orleans
Si hay una ciudad donde el velo entre el mundo de los vivos y los muertos parece más delgado, esa es Nueva Orleans. Su historia está marcada por epidemias, huracanes y una fascinación permanente por el más allá. Aquí el vudú, las leyendas vampíricas y los ecos del jazz se mezclan entre callejones húmedos e iluminados por faroles antiguos.
En los últimos meses, la ciudad volvió a ocupar titulares: una serie de incendios y fugas inexplicables en Louisiana coincidieron con el paso de la célebre muñeca Annabelle, que actualmente recorre Estados Unidos como parte de una muestra itinerante. La coincidencia bastó para desatar rumores sobre su supuesta “influencia” en los sucesos. Las teorías paranormales se propagaron con rapidez, y Nueva Orleans, siempre tan propensa a transformar el misterio en mito, no tardó en adoptar la historia como una nueva leyenda urbana.
Qué ver / hacer
- Tour de fantasmas, vudú y vampiros por el French Quarter al caer la noche.
- Visita al St. Louis Cemetery No. 1, famoso por sus tumbas sobre el nivel del suelo y su atmósfera sobrenatural.
- Recorrido por la mansión LaLaurie, la más infame del barrio francés, donde las historias de tortura y apariciones no se apagan ni con la luz del día.
3. Praga
La ciudad de las cien torres deslumbra a primera vista por su belleza arquitectónica, pero basta con recorrerla de noche para descubrir su verdadero rostro: un laberinto de callejones medievales que parecen haberse detenido en el tiempo. Praga es un escenario natural para las leyendas más oscuras de Europa: una urbe donde los alquimistas buscaban la piedra filosofal y los fantasmas parecen haber encontrado hogar entre las torres góticas.
El Barrio Viejo (Staré Město) es el punto de partida ideal: entre sus callejones empedrados, guías locales narran historias de nobles decapitados, experimentos prohibidos y espíritus que se niegan a abandonar la ciudad.
Qué ver / hacer:
- Tour nocturno por el casco antiguo, donde se cruzan las leyendas de alquimistas, magos y antiguos moradores de la Corte del Emperador Rodolfo II, protector de las ciencias ocultas.
- Visita al Osario de Sedlec, en Kutná Hora: una capilla adornada con más de 40 000 huesos humanos, dispuestos en candelabros, escudos y cruces que componen uno de los templos más inquietantes del planeta.
Tip: El Osario de Sedlec fue la inspiración para el “templo de huesos” que aparece en la película Exterminio: la evolución. - Explorar el Castillo de Praga al anochecer, cuando las luces se apagan lentamente y las sombras parecen cobrar vida entre los muros donde la historia y el mito se entrelazan.
Cada rincón de Praga guarda un eco de su pasado alquímico y espiritual, un magnetismo oscuro que la convierte en un destino de Halloween incomparable.
Por qué una eSIM es tu mejor aliada en una caza de fantasmas
En medio de túneles subterráneos, cementerios antiguos o callejones apenas iluminados, perder la conexión puede ser más inquietante que el propio recorrido. Una eSIM para viajes te permite mantenerte conectado sin depender del Wi-Fi público, que suele ser irregular o inexistente en los lugares más antiguos y aislados.
Con una eSIM activa desde que aterrizas, puedes compartir tus hallazgos paranormales en tiempo real, seguir mapas incluso en zonas con poca cobertura, o contactar rápidamente a tu grupo si alguien se “pierde” en el recorrido. Además, al no necesitar una tarjeta física, cambias de plan o país con solo escanear un código QR: sin tiendas, sin esperas, sin interrupciones.