Agencia UNO
¡Atención Pudahuel! Este domingo 16 de noviembre, se llevarán a cabo las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025 en Chile.
Recordemos que el voto es de carácter obligatorio y los candidatos que irán en la papeleta son:
- Jeannette Jara (Partido Comunista de Chile / pacto Unidad por Chile)
- José Antonio Kast (Partido Republicano de Chile)
- Evelyn Matthei (Unión Demócrata Independiente / Coalición Chile Vamos)
- Franco Parisi (Partido de la Gente – PDG)
- Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario – PNL)
- Marco Enríquez-Ominami (Independiente)
- Harold Mayne-Nicholls (Independiente)
- Eduardo Artés (Independiente)
Cabe recordar este día corresponderá a feriado irrenunciable a lo largo de todo el país.
Medidas para las Elecciones 2025
En esa línea, el Gobierno de Chile publicó el listado de todas las medidas que se llevarán a cabo este domingo. Revísalas a continuación.
Seguridad Pública
- Carabineros contará con un despliegue estratégico con más de 25 mil efectivos a nivel nacional.
- Permanente monitoreo de los recintos en que sea necesaria la presencia de efectivos policiales.
FFAA
- Conformación del Grupo de Planificación de Elecciones (GPEL) a cargo del Estado Mayor Conjunto.
- Defensa Civil desplegará a 2.249 voluntarios en 345 locales para prestar asistencia a votantes.
Educación
- Se garantizará la alimentación escolar durante el día viernes 14.
- 3.067 recintos serán locales de votación, entre los que se encuentran liceos y escuelas municipales, Servicios Locales de Educación Pública, particulares subvencionados y particulares pagados.
Transportes
- Red Movilidad aumentará su oferta en un 80% en horario punta, entre las 9:00 y 14:00 horas, y en un 60% en horario no punta, en comparación a un domingo normal.
- Metro aumentará su oferta en un 30%.
- EFE adelantará servicio a las 7:00 horas
- 1.696 servicios especiales en zonas aisladas y rurales, en modos terrestres, marítimos y lacustres.
- UOCT con turnos especiales para gestionar semáforos y dar fluidez al tránsito en tiempo real. ● Más de 200 fiscalizadores de transportes desplegados en las calles.
Trabajo
- Empleadores deben garantizar a los trabajadores ausentarse por 3 horas para sufragar, además de facilitar y no descontar estos permisos legales en caso de ser escogido vocal de mesa, miembro de colegio escrutador o delegado ante la Junta Electoral.
- Feriado electoral obligatorio para trabajadores de malls, stripcenters y centros comerciales bajo una misma administración.
- Multas de entre 3 y 60 UTM dependiendo de la cantidad de trabajadores ($206 mil a $4.127.100)
- Programa inspectivo de la DT durante la jornada de elecciones.
Servicios Sociales
- Las personas cuidadoras pueden excusarse de ejercer como vocales de mesa con su respectiva credencial ante la junta electoral.
- Apoyo para el voto asistido, que facilita y permite el sufragio a personas con discapacidad.
Justicia
- Funcionarios del Registro Civil estarán colaborando en los locales de votación desde las 8 de la mañana junto a los delegados electorales.
- Es posible votar con carnet de identidad o pasaporte, incluso si se encuentra vencido dentro de los últimos 12 meses.
- 1.011 personas privadas de libertad y funcionarios de gendarmería podrán ejercer su voto en todo el país.
Redes Asistenciales
- Plan de contingencia para asegurar la continuidad y calidad de la atención.
- Equipos directivos organizados para enfrentar y gestionar emergencias.
Relaciones Exteriores
- Padrón de 160.935 electores en 65 países
- Países con mayor número de votantes: Estados Unidos, España, Argentina, Canadá y Australia, mientras que las circunscripciones con más electores son: Barcelona, Madrid, Miami, Buenos Aires y Nueva York.
- Dos nuevos locales: Argel (Argelia) y Arequipa (Perú).
- Cerca de 300 funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores apoyarán desde Santiago el proceso que se realizará en el extranjero.