«Un acto de justicia»: Presidente Boric anuncia que Punta Peuco se convertirá en una cárcel común

“Desde hoy en Chile no existen presos de primera y segunda categoría", expresó la mañana de este lunes desde La Moneda.

Presidente Boric Te Deum

Presidente Boric Te Deum

La mañana de este lunes 3 de noviembre, el Presidente Gabriel Boric anunció que el penal Punta Peuco pasará a ser una cárcel común.

Desde La Moneda y acompañado por los ministros Álvaro Elizalde, Jaime Gajardo, y la vocera de Gobierno Camila Vallejo, el mandatario confirmó lo que fue una de sus promesas durante la última cuenta pública.

Leer también:

A dos semanas de la contienda electoral: Kaiser sube en cuanto impacto en medios de comunicación

"El estudio de Conecta Media midió el Índice de Impacto en Redes Sociales y Medios de los candidatos entre el 27 de octubre y 2 de noviembre."

“Me gustaría poder compartir con ustedes una noticia que da cuenta del cumplimiento de un compromiso que adquirimos en la última cuenta pública», partió diciendo.

“La Contraloría ha tomado razón del decreto por el cual Punta Peuco deja de ser un penal especial y pasa a ser definitivamente un penal común, a disposición, por tanto, de las necesidades del país, en particular en el contexto del desafío que enfrentamos en materia de seguridad”, agregó el Jefe de Estado.

De esta manera, el recinto pasará a llamarse Centro Penitenciario de Tiltil.

“Un acto de justicia»

De esta manera, Boric expresó que “se acaba, entonces, Punta Peuco como un penal especial para victimarios de la dictadura civil y militar que asoló Chile durante 17 años”.

“Como lo dije en mi última cuenta pública, el hecho de que Chile mantuviera un penal especial como este no tiene justificación. Hace años que conocemos la sobrepoblación y el hacinamiento de las cárceles y por eso cada esfuerzo por ampliar, mejorar la infraestructura carcelaria, aumentar las plazas, es también una buena noticia en materia de seguridad”, continuó.

Así, el mandatario también anunció que ya se están realizando reformas en el lugar, para comenzar a recibir nuevos internos a partir de 2026.

La Ventana Ciudadana

Entre ellas, un espacio de visitas, oficina técnica y equipos de tecnovigilancia, consigna La Tercera.

Esta es una decisión que se hace con la perspectiva de optimizar recursos, pero es también un acto de justicia”, señaló Boric.

Finalmente, aseguró que  “desde hoy en Chile no existen presos de primera y segunda categoría y las plazas van a ser distribuidas según criterios de seguridad y ya no de privilegio”.

“Con la injusticia que representó por décadas este penal es un paso más hacia un Chile más democrático y respetuoso de la dignidad humana como en su momento hiciera el Presidente (Sebastián) Piñera con el término del penal Cordillera. Insisto, estamos avanzando en justicia, como es parte de la esencia de nuestro compromiso de gobierno”, cerró el Jefe de Estado.

Lo último

¿Cómo votar por Inna Moll en el Miss Universo 2025?: 10 candidatas podrán asistir a una cena especial

Hasta mañana miércoles 5 de noviembre hay oportunidad para votar por la Miss Chile: Te contamos los detalles.

«Esa es la rabia que da»: Pamela Díaz juzga a Kike Acuña por deuda alimenticia mientras participa en Fiebre de Baile

"Con un baile, Dani, te puede pagar todo el año”, señaló la presentadora recientemente en el "Hay que decirlo".

Bono Bodas de Oro: Estos son los requisitos para recibir $463 mil por pareja

Para acceder al apoyo económico, las parejas deben cumplir al menos cinco requisitos y pueden solicitarlo online o presencial.