Cancelan alertas de tsunami y cuatro regiones mantienen «Estado de Precaución»

El Estado de Precaución se decreta porque existe amenaza de un tsunami menor con afectación limitada sobre la zona costera del país.

Alerta

Alerta

Las autoridades acaban de levantar las alertas de tsunami en casi todo el territorio nacional, manteniendo el Estado de Precaución en solo cuatro regiones del país. 

Durante toda la tarde de ayer sábado, te fuimos contando de las implicancias que estaba teniendo la erupción volcánica submarina en el archipiélago de Tonga, en el Océano Pacifico. 

Se trata del volcán submarino, Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai, el cual hizo erupción en las cercanías de dicho país. Se trata de un macizo que comenzó comenzó con actividad en diciembre del año pasado.

Créditos: Getty

La ceniza expulsada por el volcán ha alcanzado los 20 kilómetros de altura y llegado hasta la capital, Nuku’alofa, mientras que más de 100 familias han sido evacuadas en las aldeas de Palauli y Satupaitea tras el impacto de una gran ola contra la línea de playa.

Este hecho provocó una temprana alerta en varios países debido a un posible tsunami.

Cabe destacar que el día de ayer gran parte de Chile estuvo en Estado de Precaución y también en Alerta de Tsunami.

Leer también:

Onemi activó alerta de tsunami menor por erupción de volcán submarino en Tonga

"La institución compartió la información a través de sus redes sociales, luego de que olas de gran tamaño azotaran islas del Pacífico."

Cancelan alertas de tsunami

En esa misma línea es que hoy la Onemi ha entregado un reporte actualizado sobre los estados vigentes en el borde costero nacional. Si quieres saber más, haz click aquí.

Donde hoy son las regiones de Atacama, Coquimbo, Ñuble y Biobío las que siguen teniendo una amenaza de un tsunami menor.

De la misma forma, se cancelan alerta de tsunami en el resto del país.

Leer también:

Paula Daza se refirió al aumento en los casos de Covid-19 y los desafíos que enfrentará el próximo gobierno

"Ante el explosivo aumento en los casos de Covid-19, la ex subsecretaria de salud Paula Daza hizo su diagnóstico."

¿Qué significa?

«Ten presente que cuando el SHOA establece Estado de Precaución es porque existe amenaza de un tsunami menor con afectación limitada sobre la zona costera, si esto ocurre deberás abandonar zonas de playas, paseos costeros, caletas entre otros», señaló la Onemi en su cuenta oficial de Twitter.

https://twitter.com/onemichile/status/1482420195251605505?s=20

De la misma forma, desde la institución aseguraron que mantendrán a la ciudadania informada en caso de que este panorama vuelva a cambiar. Recordemos que se trata de un volcán activo, el cual puede volver a hacer erupción en cualquier momento.

Lo último

¡Impactante batalla por el rating TV en julio! Descubre qué canal se coronó rey absoluto de la audiencia chilena

Un canal da la sorpresa y supera a la competencia en una reñida carrera por la audiencia. Revisa los resultados de la medición.

“Pasé la noche con tu marido”: Presentadora de TV deja en shock a Diana Bolocco durante programa de Chilevisión

Laura Landaeta había lanzado acusaciones contra la modelo y figura de TV por, supuestamente, ser una scort.

Corte de luz en Santiago para este sábado 2 y domingo 3 de agosto: Enel confirma nueva interrupción del servicio en comunas de la RM

Dichos cortes se extenderán desde las 10:00 horas, hasta aproximadamente las 17:00 horas de este fin de semana.