Domingo de Resurrección: ¿De dónde viene la costumbre de regalar huevos de chocolate?

¿Sabías que no fue hasta 1873 que se elaboró el primer huevo de chocolate? Aquí te contamos de dónde viene la tradición de regalar cada año.

Domingo De Resurrección ¿De Dónde Viene La Costumbre De Regalar Huevos De Chocolate

Hay de distintos sabores: Blancos, amargos, de leche, rellenos, veganos, etcétera. Sin importar sus características, son los protagonistas de cada Domingo Santo.

Pero, ¿sabes de dónde viene la tradición de entregar huevitos o conejitos de chocolate? Sigue leyendo esta nota.

Leer también:

Un ídolo, cuatro boleros: El Homenaje a Tommy Rey en la voz y el sonido de sus amigos y colegas

"Diversos artistas de la música popular se reunieron para preparar este tributo al denominado "Rey de la Cumbia"."

¿Cuál es el origen?

La figura del conejo de Pascua tiene su origen en los países anglosajones, donde se le consideraba símbolo de fertilidad, esperanza y renovación. Por ello, se asoció con la diosa germánica Ostara, también llamada Eostre.

Durante la Edad Media, la Iglesia católica impuso la prohibición de consumir huevos durante la Cuaresma, período del calendario litúrgico cristiano dedicado a la preparación espiritual para la Pascua.

Sin embargo, las gallinas seguían poniendo huevos y ante la imposibilidad de comerlos y la gran cantidad que iban acumulando en sus casas, las personas optaron por decorarlos con colores vivos y alegres para obsequiarlos.

El primer huevo de chocolate

Más adelante, a comienzos del siglo XIX, en países como Alemania, Italia y Francia, empezaron a elaborarse los primeros huevos de chocolate, muchos de ellos con pequeñas sorpresas en su interior.

De hecho, en 1873, la compañía británica J. S. Fry & Sons lanzó el primer huevo de chocolate de Pascua en el Reino Unido.

Con el tiempo, esta práctica se vinculó con uno de los días más significativos para los cristianos: la Resurrección de Jesús. Así, regalar huevitos de chocolate se transformó en una tradición del Domingo Santo, especialmente dirigida a los niños.

Hoy en día, en varios países europeos todavía es común que durante el Domingo de Ramos las familias lleven huevitos a la iglesia para que sean bendecidos y consumidos el Domingo de Resurrección.

¡El equipo Pudahuel les desea un Feliz Domingo de Resurrección!

Lee también: El ídolo italiano Eros Ramazzotti vuelve a Chile: Fechas, ubicación, entradas y más detalles aquí

Lo último

¿Cómo acceder al pago del Bono Bodas de Plata y qué instituciones lo entregan?

El aporte monetario está dirigido a aquellas parejas que cumplan 25 años de casados, con un plazo de 360 días para cobrarlo.

¿Halloween en la Región Metropolitana? Los mejores panoramas de terror para celebrar este fin de semana en la capital

En la noche más tenebrosa del año, descubre los principales panoramas y sus respectivos precios para celebrar con familia y amigos.

Peaje a Luca: Revisa AQUÍ cómo funcionará la medida este fin de semana largo

La medida del Gobierno, hace un principal llamado a los conductores de planificar los viajes, aprovechando los horarios de menor tránsito.