Skip to main content

«Espero que seamos una banda nivel Mon Laferte»: Catalina y las Bordonas de Oro y el desafío de encontrar un lugar en la industria musical con un proyecto de boleros

"Es un género que la gente todavía no entiende por qué está volviendo, pero...", cuenta la vocalista de Catalina y las Bordonas de Oro.

Catalina Y Las Bordonas De Oro

Catalina y las Bordonas de Oro

En la actualidad, donde la música urbana domina las plataformas y lo efímero parece ser la norma, hay quienes van en otras direcciones. Como Catalina Plaza y su banda: Las Bordonas de Oro, un grupo de jóvenes que han logrado revivir el bolero y llevarlo a una nueva generación, demostrando que la música de antaño no solo tiene historia, sino también futuro.

Con un sonido que respeta la tradición pero con un enfoque nuevo, han llenado salas de concierto y conquistado a un público diverso, desde jóvenes de 18 hasta adultos de más de 70 años.

Pero, ¿Cómo se logra hacer que un género asociado a décadas pasadas vuelva a emocionar y conectar con la gente de hoy? En esta conversación, Catalina nos habla sobre su amor por el bolero, los desafíos de abrirse paso en una industria enfocada en lo inmediato, la importancia de la música en vivo y el poder de rescatar una tradición sin perder la autenticidad.

Copia De PORTADA PRESAgio
Créditos de la foto: Catalina y las Bordonas de Oro

¿Por qué el bolero?

Catalina Plaza comenta que al llegar desde Punta Arenas a Santiago conoció las ruedas de cueca. «La gente que canta cueca canta tango, y la gente que canta tango usa un bolero o un vals. Y ahí llegué a los boleros y a tener unas ganas de aprender mucho más del repertorio. Pero mi abuelo siempre cantó bolero y siempre escuchaba en su casa», dijo en conversación con la Radio de Chile.

En esta línea, la vocalista del grupo reflexiona que el género ha tomado fuerza por la misma rapidez a la que estamos acostumbrados con la música.

«Nos dimos cuenta de que se llenaban los conciertos, hacíamos dos funciones por fecha. Nadie nos conocía, de hecho no teníamos nombre (en sus inicios) como un proyecto», expresó.

«Se llamaba Noches de Bolero y empezó a llegar gente de 18 años y también gente de 80 en el mismo público«, aseguró.

Leer también:

Artista chileno

¡Artista chileno en el top récords! Agota entradas para siete Movistar Arena: ¿Quién es y cuándo se presenta?

"Este artista chileno es cantante de género urbano y superó a reconocidos cantantes y bandas tras lograr "sold out" en siete presentaciones."

El desafío de llevar el bolero a las nuevas generaciones

Catalina y las Bordonas de Oro ha tenido un amplio éxito en sus fechas en vivo. Sin embargo, parte del desafío es lograrlo en las plataformas digitales.

«Hay artistas que no pueden llenar todos los meses un local de 200 personas 300 personas y nosotros lo estábamos haciendo pero en Spotify por ejemplo es diferente«, confesó.

«Cuesta mucho que se haga conocido el proyecto por las redes sociales», complementó la cantante.

En esta misma línea cree que parte del problema está relacionado con la industria musical actual y la inmediatez de la misma.

«Es un género que la gente todavía no entiende por qué está volviendo, pero somos gente joven haciendo música de antaño y no podemos evitar que tenemos conocimiento de la actualidad también». Dijo a Radio Pudahuel.

CYLBDO 8628
Créditos de la foto: Catalina y las Bordonas de Oro

Rescatando la historia con un sonido propio

En el 2023 la agrupación lanzó su disco «Presagio» uno que mezcla el bolero tradicional con nuevas composiciones. «Es bonito que hayan diferentes formas de escribir el amor, o diferentes formas de escribir en base a esta fórmula del bolero, que siento lo hace auténtico y súper honesto a la vez», afirmó.

En cuanto al panorama actual y sus ganas de crear más música Catalina dice, «el otro disco que estamos haciendo, que ya lo estamos trabajando es de puras colaboraciones y ahí vamos a entrar como a otros públicos porque vamos a trabajar con artistas que no suelen cantar boleros», adelantó.

La importancia de tocar en vivo

En relación con rescatar el bolero, también está la misión de tocarlo en vivo. En este sentido, cuenta que «no hay ningún computador resonando ni una pista y ahí es cuando la gente creo que vuelva a encontrar el sentido de lo lindo que es la música en vivo y con banda también», mencionó.

IMG_7996
Creditos de la foto: Catalina y las Bordonas de Oro

«Sí creo que vamos a llegar muy lejos»

Catalina confesó que le cuesta pensar en el futuro, no obstante, no es un impedimento para soñar con el. «Siento a veces en la guata de que puede ser un proyecto muy importante para Chile (…)  sí creo que vamos a llegar muy lejos al menos en américa latina«, dijo.

«Hemos ido dos veces a México y ha estado hermoso.  Hay gente buscando de nuevo este tipo de música (…) espero que seamos una banda nivel Mon Laferte, pisar escenarios bacanes», reflexionó.

Luego de mencionar la música en vivo Catalina Plaza comenta las dos fechas que llevarán a cabo en los próximos meses. Una de ellas es en Club Chocolate el 16 de mayo donde las entradas están disponibles por Passline. Igualmente la banda dará un show gratuito este sábado 8 de marzo en el Mercado Urbano Tobalaba. 

Variantes IG 01
Creditos de la foto: Catalina y las Bordonas de Oro

Puedes leer también en la página web de Radio Pudahuel: Festival de Viña 2025: Estudio revela que las personas se interesaron más en las controversias del evento que en el espectáculo mismo

Contenido patrocinado