Cesantía femenina en el Gran Santiago preocupa en nueva medición de desempleo

Según la Encuesta de Ocupación y Desocupación del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile el desempleo llegó a un 7,1% en el mes de septiembre.

Este martes, el centro de Microdatos de la Universidad de Chile publicó la Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago correspondiente a septiembre.

Según el informe, la tasa de desempleo a nivel general fue de 7,1%, cifra que representa a 234.299 desocupadas y que es un leve crecimiento de 0,1% respecto a la medición anterior y baja de 0,08 en relación a septiembre de 2017.

Sin embargo, el dato preocupante es que la desocupación laboral de las mujeres aumentó de un 7,4% a un 8,1% respecto al año pasado. Mientras que la tasa de hombres cayó un 0,004% y llegó a 6,3%.

«No aumentó el desempleo, el desempleo está relativamente cercano a lo que había en septiembre del año pasado. Hay pequeñas malas noticias en el empleo de la mujer, allí como nos estancamos y retrocedimos un poco, y quiebra un poco la tendencia que venían mostrando las cifras de la mujer», explicó Fabián Duarte, director del Centro de Microdatos.

Te puede interesar: "El 85% de las mujeres se siente intimidada usando el transporte público"

Lo último

¿Cómo votar por Inna Moll en el Miss Universo 2025?: 10 candidatas podrán asistir a una cena especial

Hasta mañana miércoles 5 de noviembre hay oportunidad para votar por la Miss Chile: Te contamos los detalles.

«Esa es la rabia que da»: Pamela Díaz juzga a Kike Acuña por deuda alimenticia mientras participa en Fiebre de Baile

"Con un baile, Dani, te puede pagar todo el año”, señaló la presentadora recientemente en el "Hay que decirlo".

Bono Bodas de Oro: Estos son los requisitos para recibir $463 mil por pareja

Para acceder al apoyo económico, las parejas deben cumplir al menos cinco requisitos y pueden solicitarlo online o presencial.