No hay vuelta atrás: Cuentas de electricidad se incrementarán 9,2 por ciento promedio

En la Región Metropolitana el alza llegará a un 10 por ciento, en Valparaíso un 8 por ciento y en Concepción 7 por ciento.

Este viernes la Contraloría General de la República oficializó que las cuentas de electricidad se incrementarán en todo el país en 9,2 por ciento promedio.

Lo único que falta para que comience a concretarse es la publicación del documento en el Diario Oficial que elabora la Comisión de Energía entre abril y mayo de cada año. El aumento de las tarifas se reflejará a contar de los próximos días.

Al respecto, el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, sostuvo que «las cuentas de la luz para un hogar tipo están todavía más bajas de lo que estaban hace 5 años. Y las razones principales de esta alza son contratos que se firmaron en el año 2014, a precios muy altos, y el alza del dólar».

Lee también: ¡Atención! Ahora las ópticas podrán dar recetas para lentes

«El precio del dólar ha subido mucho y eso es lo que tiene el efecto más directo en el alza de la luz. Lo que estamos viendo hoy día es el resultado de un partido que jugamos ya hace muchos años cuando se firmaron esos contratos, que son a precios altos, que tienen cláusulas de reajuste basadas en dólares, y nosotros estamos trabajando para que en el futuro podamos aliviar este efecto en las familias«, concluyó.

Cabe consignar que en la Región Metropolitana el alza llegará a un 10 por ciento, en Valparaíso un 8 por ciento y en Concepción 7 por ciento, según informó el Pulso.

Lo último

¡Arrasa con el rating matinal por cuarto día! Canal rompe el marcador y se posiciona líder de audiencias: ¿Chilevisión, Mega, TVN o Canal 13?

En la última semana de abril se impuso nuevamente y se coronó rey del rating matinal con un promedio de 346.860 televidentes por minuto.

Conocido periodista de Canal 13 rompe el silencio con potente confesión: Revela fuerte carga laboral y fin de su contrato

En las redes sociales se preguntan si había sido desvinculado o si había tomado una decisión personal de alejarse de Canal 13.

Nuevo sistema frontal amenaza con lluvias en la Región Metropolitana: Infórmate y prepárate para el frío

El periodista Alejandro Sepúlveda, explicó que uno de los sistemas frontales actuales podría generar una “vaguada en altura”.