¿Cómo Ricardo Arjona «salvó» a la Quinta Vergara la noche del terremoto en Chile?

El cantante Beto Cuevas, que se iba a presentar la noche siguiente del terremoto en el Festival de Viña, reveló una historia sobre Ricardo Arjona.

Terremoto

La madrugada del 27 de febrero del 2010 fue inolvidable para todos los chilenos: Un terremoto y tsunami afectó a gran parte del país, dejando 525 personas fallecidas y graves destrozos a lo largo de Chile.

Y fue la jornada del 26 de febrero que el artista Ricardo Arjona se presentó en el Festival de Viña, negándose a ser el último en presentarse ese día.

Lee también: Despliegan bandera gigante para conmemorar 10 años del terremoto y tsunami en Chile

Este cambio provocó reprogramación en la parrilla de Viña, haciendo que público abandonara antes la Quinta Vergara, siendo una acción crucial para evitar una tragedia más en esa noche.

Sobre esto, el cantante nacional Beto Cuevas reveló un dato clave en la historia de Arjona y el Festival.

En conversación con Culto, el cantante que se presentaba la noche siguiente en Viña, explicó por qué Arjona no quiso cerrar esa noche el certamen.

Leer también:

La Gaviota de Radio Pudahuel: repasamos los shows de Chayanne, Raphael y Mon Laferte

"En una nueva edición de este especial festivalero de 'La Gaviota de Radio Pudahuel', escuchamos presentaciones del 2011, 2019 y 2020."

«Tiempo después me enteré, por una persona que era como la consejera espiritual de Arjona, que lo llamó esa mañana y le dijo que bajo ningún motivo él podía cerrar ese show, porque era una cuestión de vida o muerte. Que si él lo cerraba podía morir gente. El no le dijo eso a nadie, pero ella acertó a su predicción», contó.

Detalles del terremoto

A las 03:34 de la madrugada de aquel sábado 27 de febrero, el suelo chileno comenzó a temblar. El terremoto se sintió principalmente en la zona centro y sur del país y fue de 8.8 grados. Posteriormente, vino un tsunami que afectó a la costa del territorio nacional. Y aunque la oscuridad de la noche no permitió visualizar lo catastrófico de la situación, con el correr de las horas se comprobó la gravedad de los hechos.

En total, fueron 230 comunas del país la que sintieron este terremoto. En estas zonas, quedaron más de 370 mil hogares afectados.

Pero eso no fue lo peor. La gran cantidad de víctimas fatales convirtieron a este terremoto en uno de los eventos más catastróficos, pues 521 personas murieron, otras 52 desaparecieron y 2 millones quedaron damnificadas.

Lo último

¡Este mes será el Black Friday 2025! Revisa todos los detalles del evento

La gran convocatoria de ofertas online, traerá incluso ofertas de trabajo y descuentos de hasta 70% en reconocidas marcas.

Metro de Santiago anuncia extensión horaria HOY domingo 2 de noviembre: ¿Qué estaciones funcionarán hasta tarde?

Debido al concierto de Linkin Park en Estadio Nacional, la red se mantendrá operativa hasta las 00:30 horas en estaciones seleccionadas.

Bono de Protección 2025: ¿Cuáles son los requisitos para recibir el pago mensual?

Revisa quiénes acceden al beneficio, también conocido como Bono Dueña de Casa y cómo cobrarlo.