Créditos blandos y postergación de dividendos: Así es el Plan de protección a la clase media

El gobierno presentó cuatro programas económicos destinados a la clase media para enfrentar la crisis sanitaria y económica.

Este domingo Sebastián Piñera presentó desde La Moneda el Plan de protección a la clase media el cual está compuesto por cuatro programas destinados hacia la clase media para enfrentar la crisis sanitaria y económica.

«El estado y sus finanzas han sido duramente golpeados por esta situación. Frente a tiempos de dolor, la misión del gobierno es hacer sus mejores esfuerzos para proteger a las familias que lo necesitan. Este plan especial significará un aporte para más de un millón de persona y significa movilizar recursos de más de 1500 millones de dólares», señaló Piñera.

Lee también: Piñera anuncia nuevo pago del Ingreso Familiar de Emergencia

Plan de protección a la clase media

Programa de créditos blandos Covid: “Financiados y administrados por el estado. Procederemos con mucha agilidad para entregarlos. Interés cero. Será para trabajadores clase media. Incluye también a los cesantes o suspendidos. Se otorgarán por cuatro meses. El pago del crédito será dependiente del nivel de ingreso que tenga el que lo recibió. Pueden beneficiar hasta 600 mil familias en el país. Más de la mitad de estas familias tendrán más alivios con estos créditos que retirando el 10% de sus fondos previsionales“.

Postergación de dividendos hipotecarios: “Acuerdo con bancos para que deudores que cumplan con requisitos y que hayan tenido caída significativa de los ingresos puedan postergar hasta por seis meses los dividendos hipotecarios, los cuales deberán ser pagados al término del crédito”.

Ampliación del programa de subsidio para arriendos: “Por tres meses para familias que hayan experimentado caída en sus ingresos. Serán 50 mil nuevos subsidios que se suman al programa que ya existen”.

Ampliación CAE: “Para ampliar este beneficio abriremos un nuevo período extraordinario de postulación. 150 mil nuevos estudiantes podrán acceder a este beneficio. Podrán tener ayuda del estado para financiar sus estudios superiores. El pago nunca podrá exceder del 10% de sus ingresos y si está cesante no tendrá obligación que pagar”.

Lo último

Fernando Solabarrieta se confesó sobre sus problemas con el alcohol y los esfuerzos que hace por recuperar su relación con Ivette Vergara

"Se trata una enfermedad crónica, pero la buena, es que si la mantienes controlada, tu perspectiva de vida es buena", confesó el comunicador.

Francisca García-Huidobro reveló que estuvo internada por varios días: «Tengo un montón de patologías que no cuento»

"Lo primero fue dejar de reclamar por todo y que no puedo controlar todo. Hice cambios en mi alimentación, en mi salud mental", dijo la animadora.

Felipe Kast sorprendió tras referirse por primera vez a su relación con Pamela Díaz: Revisa las palabras del político

"Siempre es bonito poder compartir los éxitos y creo que Pamela está viviendo, probablemente, uno de los mejores momentos", dijo a Canal 13.