Retiro del «100% del 10%»: AFP aclaran información falsa difundida por redes sociales

A través de redes sociales se hacía el llamado a estar atentos de la "letra chica" al solicitar el retiro de fondos de pensiones.

IFE

Por medio de redes sociales se ha difundido una información sobre una pregunta que estaría en el formulario de retiro de fondos de pensiones que comenzará este jueves 30 de julio. La pregunta hace referencia a qué porcentaje del 10% se quiere retirar, haciendo el llamado a solicitar el 100% del 10% del ahorro previsional. 

Lee también: Asociación de AFP lanza plataforma para resolver dudas sobre retiro del 10%

Ante esto, desde las administradoras de fondos de pensiones subrayaron que esa información es falsa, que el sistema para solicitar el porcentaje de los fondos será claro y expedito y que todo aquel que pida su 10%, recibirá su 10%.

Cada afiliado podrá completar una única solicitud de retiro y en ella es él quien debe elegir si retira el máximo posible o un monto inferior. La primera opción que será “lo más simple ‘es quiero retirar el máximo’ (y con depósito a cuenta)”, explicaron desde la Asociación de AFP a BioBioChile.

«Estamos ante un proceso masivo que nunca antes ocurrió en el país y, por lo mismo, es fundamental que todos colaboremos para que se realice de la manera más eficiente, simple y ágil para todas las personas», comentó Fernando Larraín, gerente general de la Asociación de AFP.

«todos los afiliados del sistema de pensiones podrán retirar el 10% de sus ahorros previsionales si así lo deciden. Las administradoras estamos trabajando intensamente para tener todo listo a partir del día jueves», añadió.

Aclaración de la Superintendencia de pensiones

Ante esto, el superintendente de pensiones, Osvaldo Macías, aclaró el tema en Radio Cooperativa: «Lo que va a aparecer en el formulario estándar, es qué porcentaje del monto máximo que pueden sacar, desean», explicó y detalló que puede ser un 90%, un 80%, o cualquier número. «Si alguien quiere sacar todo el máximo, debe poner el 100%». Pero inmediatamente enfatizó en que «el máximo, es decir el 100%, será según lo que dice la reforma constitucional».

«Si alguien tiene menos de ese monto, el 100% corresponderá efectivamente a todo su saldo», agregó. El superintendente insistió en que estos porcentajes serán en relación a lo aprobado en la reforma constitucional. En resumen, es: ¿Qué porcentaje de lo que legalmente puedes sacar, quieres?

La autoridad aclaró que no hay intención de causar confusión y que se debe tener en cuenta que es «el porcentaje de lo que legalmente se puede sacar».

Lo último

Dejó casi 30 réplicas: Conoce el hecho inédito que causó el terremoto de 7.5 en Puerto Williams

Una de las réplicas más intensas ocurrió a las 13:59 horas, con una magnitud de 6.3. Las autoridades se mantienen en alerta por el terremoto.

Pedro Engel revela horóscopo para el primer fin de semana del mes: ¿Qué le espera a cada signo este 3 y 4 de mayo?

Se acerca el primer fin de semana del mes de mayo y el reconocido tarotista nos cuenta qué le espera a cada signo.

Comenzó el pago del Bono Invierno 2025: Revisa AQUÍ si te corresponde el beneficio de $81 mil

Este viernes 2 de mayo, comenzó oficialmente del Bono Invierno, el beneficio económico está dirigido a los adultos mayores del país.