Covid-19: estudio asegura que hay al menos ocho variantes del virus en Chile

Entre diciembre y enero se encontraron ocho variantes del virus Sars-CoV-2 y una de ellas es la conocida "cepa británica".

Covid-19

A comienzos de marzo se cumplirá un año desde que se detectó el primer caso positivo de Covid-19 en Chile. Durante estos meses, más de 680 mil personas del país se han contagiado, aunque el virus no es el mismo.

Aunque se tiene conocimiento de algunas variantes del virus Sars-CoV-2, como es el caso de la cepa británica, un nuevo estudio asegura que en territorio nacional hay al menos ocho mutaciones.

Según publica La Tercera, las variantes encontradas entre diciembre y enero son las B.1.1, B.1.1.33, N4, B.1.111, B.1.1.314, B.1.233 y la N1, además de la B.1.1.7 (la británica). Esta información se basa en el trabajo Red Global de Vigilancia de Influenza (GISAID). Es necesario precisar que estos datos fueron 963 casos del total actual.

Leer también:

Denuncian a clínica de Las Condes por vender PCR Negativos

"La clínica, que quedó con prohibición de funcionamiento, vendía los resultados negativos a $60 mil sin tomar previamente el examen."

Miguel Allende, director del Centro de Regulación del Genoma del Programa Fondap, comentó la importancia que tiene realizar estudios de este tipo para vigilar al virus. Y es que de no existir estos trabajos, se estaría «a ciegas y se nos podría escapar un virus que sea más grave y letal o que aparezcan variantes a las que no podamos diagnosticar».

Vacuna contra el Covid-19

A casi un año de detectar el primer caso de la enfermedad en el país, y a poco menos de un mes de comenzar a vacunar en el país, hay buenas noticias. Y es que este miércoles, el Instituto de Salud Pública (IPS) autorizó el uso de emergencia de la vacuna desarrollada por el laboratorio chino Sinovac: el Coronavac.

Según informaron desde el organismo, la inoculación podría desarrollarse de manera simultánea a la de la Influenza, en el próximo mes de marzo. Hay que destacar que aunque no habrían efectos adversos al recibir las dos vacunas, hay que inyectarse con entre tres a cinco días de diferencia.

Por otra parte, las personas que reciban las dosis de este fármaco deberán tener entre 18 a 59 años según la recomendación del ISP.

Lo último

¡Este mes será el Black Friday 2025! Revisa todos los detalles del evento

La gran convocatoria de ofertas online, traerá incluso ofertas de trabajo y descuentos de hasta 70% en reconocidas marcas.

Metro de Santiago anuncia extensión horaria HOY domingo 2 de noviembre: ¿Qué estaciones funcionarán hasta tarde?

Debido al concierto de Linkin Park en Estadio Nacional, la red se mantendrá operativa hasta las 00:30 horas en estaciones seleccionadas.

Bono de Protección 2025: ¿Cuáles son los requisitos para recibir el pago mensual?

Revisa quiénes acceden al beneficio, también conocido como Bono Dueña de Casa y cómo cobrarlo.