Ex Bono Marzo: revisa si te corresponde recibir el beneficio en febrero

Ya está disponible la plataforma para consultar si recibirás el pago del Aporte Familiar Permanente desde el 15 de febrero.

Bono Marzo - Bono Clase Media

Durante esta mañana, el Gobierno anunció oficialmente la entrega del Aporte Familiar Permanente (Ex Bono Marzo). El pago de este beneficio comenzará el próximo lunes 15 de febrero y está destinado a las familias de menores ingresos que cumplan con los requisitos estipulados.

El ministro del Trabajo (s), Pedro Pizarro, entregó información sobre el proceso y los beneficiarios. «Este aporte va a beneficiar a un millón 517 mil familias con un monto de 49.184 pesos para cada cada familia dependiendo del motivo por el cual esté dentro del Aporte Familiar Permanente», sostuvo la autoridad.

Con respecto a los montos y a la cantidad de aportes que se entregarán, Pizarro comentó: «La cantidad de Aportes Familiares Permanentes a pagar durante el año 2021 serán de más de 3 millones». Sobre el plazo para cobrarlo, explicó: «El plazo para cobrar esto es de 9 meses y hay un plazo también de un año para reclamar si la persona no aparece en los listados».

Leer también:

Desde hoy puedes postular al IFE y Bono Covid febrero: Conoce cómo hacerlo

"Los bonos, que se otorgan a las personas que se han visto más afectadas por la pandemia, serán pagados desde el 26 de febrero."

El Aporte Familiar Permanente se entrega en tres grupos diferentes y cada uno de ellos tiene una fecha específica. A continuación te los detallamos:

Monto a pagar por el Aporte Familiar Permanente

Según la información proporcionada por el Gobierno, el Aporte Familiar Permanente, ex Bono Marzo, beneficia a las personas de menores ingresos de acuerdo a su Registro Social de Hogares (RSH).

El pago de este beneficio tiene diferencias entre quienes lo reciben, y aquí te los explicamos.

  1. Subsidio Familiar (SUF): en este caso, las madres que reciben este beneficio y tienen hijos menores de 18 años también reciben el Aporte Familiar Permanente por ellas mismas.
  2. Asignación Familiar o Asignación Maternal: para ser contemplado aquí, deben recibir estas asignaciones por tener ingresos iguales o inferiores a $779.882.
  1. Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar).
  2. Chile Solidario.

Es importante precisar que si una persona es parte de los dos grupos, no se suman los aportes. En este caso, se privilegia el monto que se recibe por pertenecer al grupo de beneficiarios de SUF o Asignación Familiar o Maternal.

Para saber si te corresponde recibir el aporte desde este 15 de febrero, puedes revisarlo directamente en la web del Aporte Familiar Permanente, pinchando en este link. Pero si no eres beneficiario ahora, no te preocupes, pues la nómina se actualizará el 1 y 15 de marzo.

Lo último

¡Impactante! Actriz chilena muestra en video cómo el cáncer cambió su cuerpo: «Así lucho por mi vida»

La actriz chilena se sometió a varias sesiones de quimioterapia lo cual afecta su salud física y también emocional.

«No me voy a ir nunca»: Raphael dará su primera entrevista tras ser diagnosticado con linfoma cerebral

A cinco días de su cumpleaños número 82 y tras 5 meses de ser diagnosticado con un linfoma cerebral, Raphael dará su primera entrevista.

Nuevo transporte oficial al aeropuerto une comodidad, precios bajos y tecnología: ¿Cuándo parte?

Regulado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ofrecerá viajes en vans privadas o compartidas desde y hacia al aeropuerto.