Cámara de Diputados aprobó extender el estado de catástrofe

Los parlamentarios respaldaron la solicitud del Gobierno. Ahora será el turno del Senado para referirse al tema, lo que sería este miércoles.

Estado De Catástrofe

La Cámara de Diputados aprobó la solicitud que ingresó el Gobierno para extender el estado de catástrofe, hasta el próximo 30 de junio del presente año.

Cabe recordar que la medida fue dictada inicialmente por el Presidente Sebastián Piñera el pasado 18 de marzo de 2020, por un plazo de 90 días, y ya fue extendida en tres oportunidades.

El estado de catástrofe actual estará vigente hasta el próximo sábado 13 de marzo, cuando cumplirá casi un año, por lo que el Gobierno necesita de la aprobación del Congreso para mantenerlo.

Pese a que la oposición había planteado sus reparos para extender la medida, esta fue aprobada por 104 votos a favor, 42 en contra y 4 abstenciones.

Leer también:

Murió menor de un año que permanecía grave tras balacera en El Tabo

"El menor murió debido a la gravedad de las lesiones sufridas. Cabe recordar que sufrió un grave traumatismo encéfalo craneano por la bala."

Durante la sesión de hoy, el ministro de Salud, Enrique Paris, defendió la aplicación del toque de queda en el contexto de la pandemia.

“Tememos que eso pueda ocurrir en las noches (relajar medidas sanitarias), donde la gente no mantenga las medidas sanitarias al sentirse con libertad para organizar fiestas, para trasnochar, para consumir alcohol y no tener control sobre su posibilidad de cuidarse”, afirmó.

El término de beneficios si no se extiende el estado de catástrofe

Por su parte, el ministro de la Segpres, Juan José Ossa, advirtió del término de los beneficios como el IFE y Bono Covid, en caso de que no se hubiese extendido el estado de catástrofe.

“Sepamos que si este estado de excepción no es prorrogado, son millones los chilenos que van a perder los beneficios que este Congreso sabiamente les entregó en su oportunidad: el IFE, el Bono Covid, Crianza Protegida y varios otros que se han entregado a las personas fruto y como consecuencia del estado de excepción», precisó Ossa.

De esta forma, ahora será el turno del Senado para referirse al tema, lo que sucedería en la jornada de mañana miércoles.

Lo último

Huelga en TVN: Trabajadores rechazan oferta del directorio en medio de tensas negociaciones ¿Qué pasó?

Una huelga sin precedentes que pondría en jaque la programación del canal público TVN.

«Estoy muriendo de dolor»: Famosa bailarina chilena revela dura complicación tras el parto

A través de sus redes, la bailarina chilena explicó las implicaciones físicas y emocionales que conlleva dicha complicación.

Feriados en Chile 2025: ¡Anótalos! Estos son todos los días libres del año que faltan

¡Organiza tu calendario desde ahora! Descubre AQUÍ todos los días libres y fin de semana largos que aún restan este año.