Bono de Protección 2021: Revisa si te corresponde el beneficio

Revisa si eres beneficiaria del también conocido "Bono Dueña de Casa", que entrega apoyo monetario para las mujeres jefas de hogar.

Bono De Protección

Bono De Protección

El Bono de Protección 2021, también conocido como Bono Dueña de Casa, tiene como objetivo entregar un aporte monetario mensual a las mujeres dueñas de casa y jefas de hogar. La ayuda se entrega por un periodo de dos años a personas usuarias del Programa Chile Seguridades y Oportunidades, que apunta a los sectores más vulnerables y que cuenten con su Registro Social de Hogares actualizado.

Leer también:

Bono Clase Media, IFE y más: ministra Rubilar aclara las dudas sobre los nuevos beneficios

"En conversación con José Antonio Neme en "Aló, Pudahuel", la ministra Karla Rubilar se refirió a los beneficios que se entregan en pandemia."

Los requisitos

Haber recibido y aceptado la invitación a participar de uno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades; Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.

La invitación se hace a través de una Carta de Compromiso y del Plan de Intervención.

No es necesario postular

Sólo ser parte del programa Chile Seguridades y Oportunidades del Ingreso Ético Familiar y requiere participación activa en el Acompañamiento Psicosocial (APS).

Revisa si eres beneficiaria

Para saber si obtienes el beneficio, la persona debe pertenecer al Programa Chile Seguridades y Oportunidades del Ingreso ético Familiar.

Se puede acceder a la información en el sitio de IPS en Línea,  ingresando el RUT. O a través del teléfono, llamando gratis desde red fija al 800 104 777 opción 2. Desde celulares al +56 2 2675 1400.

¿Cuándo es el pago?

El primer pago depende de la fecha de la primera sesión de «Acompañamiento Psicosocial» ya que se hace luego de comenzar dichas sesiones.

El Bono de Protección se paga mensualmente por un periodo de 24 meses, y va variando de acuerdo al mes en que se recibe.

Leer también:

IFE "reforzado": Piñera anuncia aumento de cobertura del beneficio

"Esta tarde, Sebastián Piñera se refirió a los nuevos requisitos del IFE, el que busca llegar a más personas en todo el país."

¿Cuál es el monto que se paga?

El monto mensual por persona, cambia en el tiempo, siempre ligado al período de ejecución del apoyo psicosocial (APS),

Tramos para este año son:

Estos valores se reajustan el 1 de febrero de cada año, en el 100% de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior.

El pago se realiza en orden de prioridad:

Lo último

¡Hasta fines de agosto! Estos son los bonos que aún puedes cobrar este mes

Recordemos que el Estado otorga una serie de pagos y beneficios, los cuales son postulables durante todo el año.

Modus operandi explosivo: Así operaba la pareja de Jean Paul Pineda en el robo familiar de autos

La familia de Valentina Castro Berrios también se encuentra detenida por su presunta participación en la banda criminal,

¡El medio más confiable en Chile! Estudio IPSOS destaca el alcance publicitario de la radio y su rentabilidad

Más de 12 millones de personas mayores de 15 años escuchan la radio cada semana, logrando un 81% de alcance al mes en adultos.