Conoce las diferencias entre el tercer retiro aprobado y la nueva propuesta del gobierno

El proyecto del Gobierno se presentó este domingo y se diferencia del tercer retiro aprobado por el parlamento en unos cuantos puntos.

Tercer Retiro, Sebastián Piñera

Tercer Retiro, Sebastián Piñera

A partir de la crisis económica derivada de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, el Congreso aprobó y despachó a ley un proyecto de tercer retiro de fondos de AFP. 

El gobierno se mostró en negativa desde los inicios de este proyecto, razón por la cual fue enviado al Tribunal Constitucional (TC) para ser frenado.

La decisión del gobierno había alterado a la población, que se manifestó de inmediato con cacerolazos a lo largo del país y una serie de paros, como es el caso de la Unión Portuaria.

Leer también:

Comienza el paro progresivo de la Unión Portuaria de Chile tras envío del tercer retiro al TC

"Ayer por la noche la Unión Portuaria de Chile utilizó sus redes para anunciar un paro progresivo por la decisión del Gobierno de enviar el proyecto al TC."

Tras varios días de reuniones, donde el Gobierno incluso citó a jefes de bancada del oficialismo, la Moneda decidió anunciar su propio proyecto de tercer retiro. La idea fue comunicada el domingo 25 de abril por cadena nacional.

Pero, ¿En qué se diferencian los proyectos?

Primero, debemos entender qué tienen en común los proyectos presentados.

Ambos proyectos buscan autorizar un tercer retiro del 10% de los fondos previsionales en las cuentas de AFP. Para el rescate, en ambos proyectos visan un piso mínimo de 35 unidades de fomento (UF) hasta las 150 UF.

Además, como ya se ha hecho con los anteriores retiros, quienes tengan menos de $1 millón ahorrado podrán sacar el total acumulado para su pensión.

Por último, ambos consideraron a los pensionados por rentas vitalicias, cuyas jubilaciones son pagadas por una aseguradora, no por AFP.

Impuestos

Sobre el pago de impuestos también existen diferencias. Por un lado, el Congreso aprobó que cualquier retiro quedara exento de pagar impuestos.

Por otro, el Ejecutivo estableció que los cotizantes que accedan a un retiro de fondos y que perciban más de $1,8 millones mensuales deberán tributar.

Además, sumó la implantación de un sistema de reintegro de dineros. Es decir: sugirió aumentar la cotización personal en un 2%: 1% aportado por el Estado y el otro 1% con cargo al empleador.

Rentas vitalicias

Si bien, ambos proyectos consideran a los pensionados de rentas vitalicias, existen diferencias en el papel.

El proyecto que ya fue aprobado por el Parlamento autorizó que pensionados con rentas vitalicias accedan a un adelanto del 10% de su reserva técnica, con un tope de hasta 150 UF.

Mientras que Gobierno,  también determinó un 10% de su reserva técnica, sin embargo, redujo el máximo permitido a 100 UF.

Saldos cero

El proyecto que ya fue aprobado por el parlamento y se encuentra en el TC no incluye a aquellos que quedaron sin saldo luego de los primeros dos retiros.

Sin embargo, el nuevo proyecto del gobierno incluiría en su iniciativa a los cerca de 2,8 millones de cotizantes que quedaron sin saldo en sus cuentas.

Estos, recibirían un bono de $200 mil, que saldrían del los dineros destinados por el estado para ayudas sociales.

Lo último

Catalina Palacios rompe el silencio tras críticas por su participación en el Miss Universo Chile: «Amo la idea de inspirar a todas las mujeres jóvenes de 30, 40, 50…»

"Si hoy estoy aquí es porque me siento en mi esplendor. ¡No antes, no después! ¡Es hoy!", dijo en sus redes sociales la ex Mekano.

Paul Vásquez recordó en programa de Julio Cesar Rodríguez su adicción a las drogas: «No quiero volver a sentir nunca más esa sensación»

"Mi cambio fue de adentro, aunque los primeros seis meses me dolía la guata”, dijo el ex Dinamita Show en el programa de JC Rodríguez.

Fernando Solabarrieta se confesó sobre sus problemas con el alcohol y los esfuerzos que hace por recuperar su relación con Ivette Vergara

"Se trata una enfermedad crónica, pero la buena, es que si la mantienes controlada, tu perspectiva de vida es buena", confesó el comunicador.