Prohibición de compra de productos no esenciales ya tiene fecha de término

En un nuevo balance sobre el avance del Covid-19, las autoridades dieron a conocer el día en que dejará de regir la prohibición de compra.

Productos No Esenciales

Durante las últimas semanas, y debido al aumento sostenido de casos nuevos de Covid-19, las autoridades dieron a conocer medidas más restrictivas. Una de las que generó polémica es la prohibición de compras de productos «no esenciales» para uso doméstico. Pero esto ya tiene una fecha de término.

Este jueves, en el balance diario sobre el avance de la pandemia en Chile, las autoridades entregaron nuevas medidas en el marco del plan Paso a Paso y también se refirieron a otras. En específico, la subsecretaria de Salud, Paula Daza, habló sobre la que prohíbe la compra de algunos productos.

Según comentó Daza, «la medida del aeropuerto es durante todo el mes de abril». A lo anterior, agregó: «Las otras dos medidas son durante 14 días y eso se termina el jueves 15 de abril a las 21 horas, para darle certezas a las personas».

Hay que recordar que la medida generó polémica pues se prohibía la compra de productos como ropa de bebé. Por aquello, y luego de los diversos reparos que se viralizaron en redes sociales, esta semana el Gobierno actualizó la lista de productos no esenciales.

Leer también:

Plan Paso a Paso: Minsal anuncia que 11 comunas cambiarán de fase

"Este jueves, el Ministerio de Salud anunció que el sábado y lunes se verán cambios en algunas comunas en el marco del plan Paso a Paso."

Reacciones al fin de la prohibición de compra de estos productos

Luego de darse a conocer que la medida de la prohibición de compra de productos no esenciales concluirá el próximo jueves, la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reaccionó.

A través de un video, Daniel Montalva, secretario general de la CNC, expresó: «Desde el principio le dijimos a la autoridad que de hacer una distinción entre bienes esenciales y no esenciales, especialmente en instancias tan difíciles como el que estamos viviendo era una tarea imposible».

Junto con lo anterior, Montalva dijo: «Revertir esta medida irá en directo beneficio del bienestar de la persona, del comercio formal y de las pymes del país».

Para finalizar, señaló: «Nosotros seguiremos aportando a la autoridad, trabajando con ellos y desde el comercio nos comprometemos a seguir cumpliendo con todos los protocolos sanitarios para así entre todos seguir reduciendo la curva de contagios».

Lo último

Aguinaldo de Navidad: ¿Quiénes recibirán el beneficio y cuál es el monto para 2025?

Hay dos grupos esenciales que recibirán el Aguinaldo de Navidad por parte del Gobierno de Chile.

«Pero no tiene vuelta»: Locutor radial revela delicado diagnóstico médico hereditario

El comunicador se encuentra a la espera de más resultados de exámenes para determinar la gravedad de la enfermedad.

¡El primero del mes! Pedro Engel revela su horóscopo semanal del 3 al 7 de noviembre

El querido tarotista reveló el horóscopo para cada uno de los 12 signos del zodíaco para los primeros días de noviembre.