José Antonio Kast por Evelyn Matthei en las primarias: «No incluirla sería dejar a una buena líder»

En entrevista con Radio Concierto, José Antonio Kast habló de las primarias de la coalición, su voto en segunda vuelta y las ayudas fiscales.

José Antonio Kast

Este será un agitado año electoral. Además de las elecciones que se llevarán a cabo este fin de semana para elegir a autoridades municipales, convencionales constituyentes y gobernadores regionales, a fin del 2021 se elegirá a Presidente. Sobre esto habló José Antonio Kast.

 <

En «Mañana Será Otro Día», de Radio Concierto, el líder del Partido Republicano se refirió a las primarias de Chile Vamos. Hay que recordar que esas votaciones se llevarán a cabo en los próximos meses.

Con respecto a los candidatos de la coalición, José Antonio Kast tuvo una clara opinión. «Cuando Desbordes y Lavín dicen que hay que dar mas recursos, no lo hacen no porque necesariamente lo piensen».

«Hay una encuesta que se publica todos los lunes y que traza el camino de la política, y ellos siguen el camino de las encuestas», agregó sobre este tema el excandidato presidencial.

Para Kast, que fue excluido en las primarias de Chile Vamos, es necesario que se incluyan a todas la fuerzas políticas de la derecha. Por eso, habló sobre Evelyn Matthei.

Leer también:

Evelyn Matthei y candidatura presidencial: "Probablemente me van a dejar fuera"

"La alcaldesa postulante a reelección en Providencia, Evelyn Matthei, se refirió a lo que sucede al interior de la UDI por las primarias."

«Yo incluiría a Evelyn Matthei porque tiene liderazgo. No incluirla sería dejar a una buena líder, con una línea clara de economía y de seguridad pública», comentó José Antonio Kast.

Por otra parte, sobre su posible voto en segunda vuelta, mencionó: «Hoy sería complejo apoyar a Lavín en segunda vuelta. Pero si la alternativa es Jadue o Jiles, habría que buscar como enmendar ese mal para Chile».

José Antonio Kast sobre las ayudas fiscales

Continuando con la conversación en Radio Concierto, José Antonio Kast se refirió a las ayudas que se han otorgado en medio de la pandemia del Covid-19.

«La cantidad de recursos que entregó en Estado ha sido por lejos la mayor que se ha podido entregar en cualquier país Latinoamericano, y eso lo dicen las cifras objetivas», destacó el político. Sin embargo, afirmó que hubo falencias.

«Así como le llegaron a 37 mil funcionarios públicos 500 mil pesos de un bono que no les correspondía y no les pasó nada», comenzó explicando sobre lo anterior. Junto con eso, expresó: «También hay personas que están fuera de Chile y reciben los bonos. Eso no tiene sentido».

Lo último

¿Cómo votar por Inna Moll en el Miss Universo 2025?: 10 candidatas podrán asistir a una cena especial

Hasta mañana miércoles 5 de noviembre hay oportunidad para votar por la Miss Chile: Te contamos los detalles.

«Esa es la rabia que da»: Pamela Díaz juzga a Kike Acuña por deuda alimenticia mientras participa en Fiebre de Baile

"Con un baile, Dani, te puede pagar todo el año”, señaló la presentadora recientemente en el "Hay que decirlo".

Bono Bodas de Oro: Estos son los requisitos para recibir $463 mil por pareja

Para acceder al apoyo económico, las parejas deben cumplir al menos cinco requisitos y pueden solicitarlo online o presencial.