Colegio de Profesores critica a ministros por posibilidad de volver a clases presenciales: «Están fuera de toda realidad»

Carlos Díaz, presidente del Colegio de Profesores, abordó las propuestas de Colmed y los dichos de los ministros de Salud y Educación.

Clases Colegio de profesores

Esta semana, el Colegio Médico (Colmed) presentó algunas propuestas al Gobierno con el fin de crear una nueva estrategia en medio de la pandemia del Covid-19. Entre los puntos que se encontraban en el plan está el retorno a las clases presenciales en fase 1, o sea, en Cuarentena. Lo que fue comentado por el Colegio de Profesores.

Luego que el ministro de Salud, Enrique Paris, y el de Educación, Raúl Figueroa, señalaran que se encuentran analizando esto, el gremio de profesores decidió entregar sus apreciaciones. Estas fueron, principalmente, críticas.

Carlos Díaz, presidente del Magisterio, se refirió a esta situación a través del sitio web oficial. Ahí, señaló: «Nos parece criminal tomar una medida de este tipo porque mientras se obliga a toda la población a estar confinada. Estos dos ministros, tanto el de Educación como el de Salud, no encuentran nada mejor que sacar a niños y niñas a las calles. Están fuera de toda realidad».

Leer también:

Bono al Trabajo de la Mujer: ¿Cuáles son los requisitos para postular?

"Te dejamos requisitos y montos que entrega el Bono al Trabajo de la Mujer, ya sea en la modalidad de pago anual o en la mensual."

Detalles de la reunión del Colegio de Profesores y Colmed

El día miércoles, el Colegio de Profesores y el Colegio Médico se reunieron para abordar los detalles del Plan «Vivos nos queremos». Hay que recordar que esta planificación es la propuesta desde el gremio médico con el fin de mejorar el actual plan Paso a Paso que desarrolla el Ministerio de Salud (Minsal).

Con respecto a esto, Díaz señaló: «Nosotros seguimos sosteniendo que dado el nivel de pandemia que hoy día tenemos en Chile que es absolutamente descontrolado, no tenemos una pandemia controlada, con índices que día a día aumentan con respecto a los contagios que está sufriendo la población, nos parece del todo exagerado».

«Bajo ningún punto de vista nos parece que pudieran estar estas condiciones para que en Fase 1 se pudieran abrir establecimientos», agregó el presidente del Colegio de Profesores sobre el posible retorno a las clases presenciales.

«Hoy día tenemos una crisis hospitalaria enorme en nuestro país y eso indudablemente que pone las condiciones más difíciles. Cualquier problema que se genere hoy día, sabemos que hay un riesgo de vida real y efectivo, directo e inmediato», continuó expresando Carlos Díaz.

Leer también:

10 comunas entran a cuarentena y cinco la dejan: revisa los cambios del plan Paso a Paso

"Las autoridades del Ministerio de Salud dieron a conocer los cambios en el plan Paso a Paso que comenzarán a regir los próximos días."

«Incluso no tenemos las camas disponibles en muchos de los lugares. Y esto hace que esto sea mucho más difícil. Nosotros creemos que en Fase 1 no existe ninguna posibilidad de poder reabrir las clases presenciales», agregó.

Lo último

Más de 12 millones lo eligieron: Este canal se coronó como el rey del rating tv en abril

Se consolidó como líder de audiencias en el horario prime, ratificando su fuerte presencia en diversos horarios y rompió el rating tv.

¡Un hito! Chile será el primer país de Latinoamérica con conexión satelital: ¿Cómo afectará a tu celular?

"Es un hito histórico en las telecomunicaciones, ciencia, tecnología y transporte en nuestro país”, aseguró el presidente de Chile.

¿Lloverá este mes de mayo en Santiago? Meteoróloga de TVN revela inédito pronóstico del tiempo para los próximos días en la RM

A continuación, descubre el pronóstico del tiempo para los primeros días de mayo en la Región Metropolitana.