Ministro Bellolio criticó advertencia de diputado Boric a Piñera durante debate

El ministro Jaime Bellolio se refirió a los dichos del diputado Gabriel Boric en el debate de cara a las primarias presidenciales.

Jaime Bellolio

Jaime Bellolio

El ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, se refirió al debate entre Gabriel Boric (FA) y Daniel Jadue (PC) realizado anoche en CHV/CNN Chile. El miembro del gabinete criticó la advertencia del diputado al Presidente Sebastián Piñera.

Boric aludió al estallido social y afirmó: “Sepan que, a quienes sean responsables, los vamos a perseguir nacional e internacionalmente con todas las de la ley. Así que, señor Piñera, está avisado”.

El portavoz de La Moneda argumentó que “sobre el debate de anoche efectivamente yo lo vi y entiendo que esa fue como una conversación entre amigos. Yo no vi que había mucha diferencia entre ellos. Y lamentablemente ninguno de ellos fue tajante en condenar las violaciones sistemáticas a los DD.HH que ocurren en países que son cercanos ideológicamente a ellos como Venezuela, Nicaragua, Cuba y podría contar un sinfín”.

El único que hizo una diferencia al respecto fue precisamente el diputado Boric. Que también condenó a la dictadura de Nicaragua y en eso obviamente vale el punto de decir que ya estamos en un momento que debe haber un estándar único”, agregó Bellolio.

Leer también:

Gobierno presentará esta semana proyecto para extender Estado de Catástrofe

"El ministro Jaime Bellolio recordó que el Estado de Catástrofe permite realizar cuarentenas locales por la pandemia del Covid-19."

“Y cuál ese ese estándar: no es compatible con la democracia una dictadura, es lo contrario. Y cada vez que haya una violación a los derechos humanos tiene que ésta ser rechazada. Ya sea en el pasado, en el presente o en las que pueda haber en el futuro”, añadió el ministro.

Bellolio y su crítica a Boric

“Sin embargo, lo que hace el diputado es un truco retórico, porque en una democracia, como bien sabe él, quienes investigan las eventuales violaciones a los DD.HH son la fiscalía y tribunales, no los candidatos”, enfatizó Jaime Bellolio.

“Por tanto, si es que en Chile ocurrieron, nosotros vimos que hubo lamentables sucesos. Algunos que fueron abusos y eventuales violaciones a los derechos humanos tienen que ser investigados por la fiscalía y luego sancionadas por los tribunales para que ninguna de esas causas quede en impunidad”, expresó Bellolio.

Por lo mismo, el ministro Bellolio dijo que “nosotros no vamos a caer en esta lógica de truco retórico que pretende amenazar con justicia. No, no, la justicia no amenaza, la justicia se hace y se cumple, y en una democracia se hace con los fiscales que investigan y la justicia es la que sanciona, no los candidatos”.

Lo último

«Me estaba muriendo»: Carla Ballero habla por primera vez tras grave infección pulmorar que la tuvo en la UCI

"Miraba a la gente y pensaba que no iba a volver", relató la panelista durante este lunes a través de una entrevista con TV+.

BancoEstado lanza descuento del 30% con reconocida farmacia: ¿Cuándo y cómo aprovecharlo?

Revisa las fechas clave en las cuales podrás obtener los beneficios que BancoEstado ofrece a sus tarjetahabientes este mes.

Horóscopo semanal de Pedro Engel: ¿Qué le espera a cada signo la primera semana de julio?

A continuación, descubre aquí el consejo semanal que el astrólogo designó para cada uno de los 12 signos del zodíaco.