Requisitos, plazos y más: Subsecretaria de Evaluación Social explica entrega del IFE Universal

En conversación con Radio ADN, la subsecretaria Alejandra Candia dio detalles que hay que tener en cuenta para recibir el IFE Universal.

IFE Uiversal

Hace algunos días, Sebastián Piñera promulgó el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universal, que beneficiará al 100% de los hogares inscritos en el Registro Social de Hogares (RSH). Además, el aporte económico considerará un monto mayor al que se entregaba, cubriendo la línea de la pobreza. Esto fue comentado por la subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia.

En conversación con ADN Hoy, la subsecretaria explicó los alcances que tendrá la entrega del IFE en el mes de junio. Según detalló, uno de los aspectos fundamentales en la presente entrega es que tendrá un aumento de su cobertura.

Para referirse a esto, Candia comenzó diciendo: «Nosotros ya estábamos llegando al Registro Social de Hogares a quienes estaban incluso hasta el 80% de mayor vulnerabilidad socioeconómica sin distinción alguna de ingresos».

Siguiendo por esa línea, la subsecretaria precisó: «El aumento en cobertura que se aprobó es para todos los que están en el Registro Social de Hogares, de manera automática para los que ya recibieron el IFE durante los últimos meses».

Leer también:

Comienza la postulación al Préstamo Solidario para la Clase Media del mes de junio

"El beneficio se entregará hasta el mes de octubre de este año y pretende ayudar económicamente a trabajadores y empresarios individuales."

La importancia del RSH para el IFE

Uno de los temas que puntualizó la subsecretaria Alejandra Candia en esta entrevista radial es lo fundamental que es el RSH para la entrega del IFE Universal. «El registro te califica en tramos de vulnerabilidad socioeconómica», indicó.

«Si uno es calificado en el último decil, el 10% más rico del registro, sólo en ese caso se despliega una declaración jurada de ingresos. Y para quienes están en el décimo decil tiene el requisito adicional de no tener más de 800 mil pesos líquidos por integrante del hogar», agregó la autoridad.

Postulación al mes de junio

Algo que deben saber quienes buscan recibir el beneficio económico es que ya comenzó el periodo de postulación para el IFE Universal en este mes de junio. Este plazo será hasta el próximo martes 15.

Leer también:

Comisión de Hacienda del Senado dio luz verde a ayudas para las pymes

"Esto tras varias rondas de conversaciones donde senadores abogaron por un paquete de medidas reactivadoras para el sector de las mypes."

Ahora, si la persona no está inscrita en el Registro Social de Hogares, tendrá que realizar ese trámite primero. Las familias pueden inscribirse en cualquier momento a él. Pero hay que mencionar que el proceso tarda cerca de un mes pues se debe realizar la respectiva verificación de datos.

Si no sabes cómo inscribirte en el Registro Social de Hogares, puedes revisar el paso a paso pinchando aquí.

Lo último

¿Vacaciones escolares por las Fiestas Patrias?: Esto dice el Mineduc sobre los días libres del feriado XXL

A propósito de la propuesta de convertir el 17 de septiembre como feriado no renunciable: Este es el calendario escolar para estas Fiestas Patrias.

Ídolo chileno conmueve con noticia inesperada: Alexis Sánchez será papá por primera vez a los 36 años

Tras tensos momentos en su carrera futbolística, el astro chileno Alexis Sánchez anuncia que será papá junto a su pareja Alexandra Litvinova.

20% de los perros chilenos tiene parásitos Giardia que se transmite a humanos: Cómo prevenirlo

En los humanos, el principal síntoma que causan estos parásitos de perros es la diarrea; también malestar general y dolor abdominal.