¿Se necesitará tercera dosis de Sinovac? Inmunólogo responde y se refiere a la efectividad de la vacuna

En conversación con Radio ADN, Alexis Kalegeris habló sobre la vacuna Sinovac, la dosis contra el Covid-19 más utilizada en el país.

Sinovac

La vacunación contra el Covid-19 se sigue llevando a cabo en todo Chile y uno de los fármacos más utilizados ha sido Coronavac, del laboratorio chino Sinovac. En comparación con las otras fórmulas, se ha detallado que tendría menos eficacia que las dosis de otros lugares. Esto fue comentado por Alexis Kalegeris, inmunólogo e investigador de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

En conversación con ADN Hoy, de Radio ADN, el experto se refirió a la reciente información del diario estadounidense The New York Times. Y es que el medio de comunicación ha cuestionado la eficacia de las vacunas chinas.

Por lo anterior, y ante la posibilidad de necesitar una tercera dosis de Sinovac, Kalegeris señaló: «Los refuerzos pueden ser necesarios».

Junto con lo anterior, el inmunólogo comentó: «Este fenómeno del rebrote está ocurriendo no sólo en los países que ocupan vacunas derivadas de China». Además, indicó que se tiene registro un importante porcentaje de personas que se contagiaron luego de ser vacunadas.

Sobre por qué ocurre esta infección luego de vacunarse contra el Covid-19, el experto destacó que esto se puede dar porque «la mayoría de las vacunas fueron diseñadas con la cepa original del virus».

Leer también:

Gobierno presentará esta semana proyecto para extender Estado de Catástrofe

"El ministro Jaime Bellolio recordó que el Estado de Catástrofe permite realizar cuarentenas locales por la pandemia del Covid-19."

El caso de la vacuna Sinovac

En esta conversación con Radio ADN, Alexis Kalegeris quiso recordar los resultados de los estudios sobre la vacuna Sinovac. «Los estudios (de Chile, Uruguay y Brasil) han mostrado que la efectividad de la vacuna es bastante favorable para prevenir enfermedades graves y hospitalización», señaló. A pesar de aquello, dijo que es posible contagiarse.

Por lo anterior, y debido a la existencia de nuevas variables, como la Delta, se ha comenzado a analizar la aplicación de una tercera dosis de la vacuna Sinovac en el país.

Sobre aquello, Kalegeris dijo que los refuerzos pueden ser necesarios. Sin embargo, destacó la importancia de contar con evidencia científica para poder tomar una decisión en esta materia.

«Vamos a tener antecedentes respecto a la duración de la inmunidad (…) a los seis meses y esos antecedentes los vamos a poner a disposición», explicó el inmunólogo en esta conversación radial.

Leer también:

Ministro Paris confirma que este jueves se anunciarán los cambios que tendrá el plan Paso a Paso

"El ministro informó que esta semana llegarán los anuncios. Según trasciende, incluirían las clases y medidas para el comercio."

Lo último

Catalina Palacios rompe el silencio tras críticas por su participación en el Miss Universo Chile: «Amo la idea de inspirar a todas las mujeres jóvenes de 30, 40, 50…»

"Si hoy estoy aquí es porque me siento en mi esplendor. ¡No antes, no después! ¡Es hoy!", dijo en sus redes sociales la ex Mekano.

Paul Vásquez recordó en programa de Julio Cesar Rodríguez su adicción a las drogas: «No quiero volver a sentir nunca más esa sensación»

"Mi cambio fue de adentro, aunque los primeros seis meses me dolía la guata”, dijo el ex Dinamita Show en el programa de JC Rodríguez.

Fernando Solabarrieta se confesó sobre sus problemas con el alcohol y los esfuerzos que hace por recuperar su relación con Ivette Vergara

"Se trata una enfermedad crónica, pero la buena, es que si la mantienes controlada, tu perspectiva de vida es buena", confesó el comunicador.